Tecnología

YouTube permitirá crear videos y fondos con inteligencia artificial a finales de 2024

A finales de este año, los usuarios de YouTube tendrán la posibilidad de crear fondos de video más innovadores.

YouTube permitirá crear videos y fondos con inteligencia artificial a finales de 2024


A finales de este año, los usuarios de YouTube tendrán la posibilidad de crear fondos de video más innovadores. Además, en 2025, podrán generar clips de video independientes de seis segundos para sus Shorts. Según lo informado durante la conferencia virtual “Made on YouTube“, se ha revelado que el 70% de los canales que publican contenido en YouTube cada mes integran Shorts en su programación.

Asimismo, se anunció la ampliación de la herramienta de doblaje automático de YouTube, destinada a hacer que el contenido sea más accesible a una audiencia global. Esta función permitirá a los creadores generar pistas de audio en diferentes idiomas para sus videos, y se ampliará a cientos de miles de youtubers en los próximos meses, incluyendo idiomas como español, portugués, francés, italiano, entre otros.

YouTube también introducirá títulos, miniaturas, ideas para contenido y esquemas generados por inteligencia artificial, con el objetivo de facilitar el proceso creativo. A lo largo de 2024, los creadores podrán utilizar estas sugerencias tanto para desarrollar proyectos completos como para inspirarse en nuevas ideas.

LEE TAMBIÉN: Ahora ChatGPT ‘pensará’ antes de contestar: OpenAI presenta su nuevo modelo GPT o1

Nuevas herramientas de conexión e Interacción en YouTube Studio

La pestaña de comentarios en YouTube Studio será renombrada como “Comunidad”, donde los creadores podrán aprender más e interactuar con sus comentaristas más activos y miembros de la comunidad. Se implementarán además sugerencias de respuestas, mejoradas mediante inteligencia artificial, que se adaptarán al estilo del creador, proporcionando un punto de partida útil para la personalización de respuestas.

Durante el evento “Made on YouTube”, se introdujeron las Comunidades, un espacio que permitirá a los creadores iniciar o participar en conversaciones, facilitando la conexión con sus seguidores. Esta herramienta estará disponible para una selección de creadores, con planes de expansión para 2025.

Además, se lanzó “Hype”, una nueva función que permitirá a los espectadores apoyar a creadores emergentes. Además de poder “dar like” o compartir, los fans podrán “hypear” los videos de creadores con menos de 500,000 suscriptores, ayudando así a aumentar la visibilidad de estos nuevos talentos. Los videos con más puntos de hype cada semana aparecerán en una nueva tabla de clasificación, ofreciendo a los creadores la oportunidad de ser descubiertos por nuevas audiencias.

En las primeras cuatro semanas de pruebas beta de “Hype” en Turquía, Taiwán y Brasil, los usuarios realizaron más de 5 millones de interacciones en más de 50,000 canales únicos, con el grupo de edad predominante entre los 18 y 24 años, que representa más del 30% de los usuarios de esta función. Se prevé que “Hype” esté disponible en otros países en los próximos meses.

Nuevas opciones de monetización y organización del contenido

La nueva función de Regalos (Gifts) representa una manera adicional de que los creadores generen ingresos en YouTube, similar a herramientas existentes en TikTok. A través de artículos digitales como jewels and gifts, los creadores fomentarán la participación de los fans en tiempo real y desbloquearán nuevas oportunidades de monetización. Esta herramienta se implementará en transmisiones en vivo verticales en los Estados Unidos a finales de este año.

Por último, los creadores tendrán la capacidad de organizar su contenido en temporadas y episodios, implementar contenido inmersivo directamente desde su canal, añadir opciones de suscripción optimizadas, y facilitar el acceso a enlaces en las descripciones. Cabe destacar que ha habido un incremento de más del 30% en el número de creadores que generan una parte significativa de sus ingresos a través de pantallas de televisión.

LEE TAMBIÉN: Meta impulsa la interoperabilidad: WhatsApp y Messenger se integrarán con otras aplicaciones en 2025



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *