Entretenimiento

Susana Baca recibe el Premio a la Excelencia Musical 2025 en los Latin Grammy: orgullo peruano y voz de la identidad afrodescendiente

La leyenda de la música peruana, Susana Baca, ha sido reconocida con uno de los más altos honores de

Susana Baca recibe el Premio a la Excelencia Musical 2025 en los Latin Grammy: orgullo peruano y voz de la identidad afrodescendiente


La leyenda de la música peruana, Susana Baca, ha sido reconocida con uno de los más altos honores de la industria: el Premio a la Excelencia Musical 2025 otorgado por la Academia Latina de la Grabación. El anuncio se hizo oficial a través de la cuenta de Instagram de los Latin Grammy, y representa un emotivo reconocimiento a décadas de trayectoria, compromiso y arte.

Un legado que trasciende generaciones

Cantautora, investigadora, activista y exministra de Cultura del Perú, Susana Baca ha sido durante más de 40 años una de las figuras fundamentales en la preservación y difusión del repertorio afroperuano, una expresión artística que, gracias a su voz, ha cruzado fronteras y ha encontrado eco en escenarios de todo el mundo.

Su carrera ha estado marcada por la excelencia, pero también por la causa. A través de la música, ha defendido la identidad afrodescendiente, ha dado visibilidad a una cultura largamente invisibilizada y ha convertido el arte en un acto de justicia.

De ‘María Landó’ al mundo

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera fue su versión del tema ‘María Landó’, composición de Chabuca Granda. Esta interpretación, íntima y poderosa, no solo catapultó a Susana Baca a la escena internacional, sino que también permitió al mundo redescubrir el valor del afroperuano como género musical.

Desde entonces, su voz ha sido celebrada en todo el planeta. Tres Latin Grammy, una nominación al Grammy anglosajón y decenas de presentaciones en festivales de música del mundo certifican su lugar como una diva global de la world music.

Un premio que honra a una historia viva

El Premio a la Excelencia Musical, entregado por la Academia Latina de la Grabación, reconoce a artistas cuyas contribuciones creativas tienen un valor artístico excepcional. Este 2025, el nombre de Susana Baca se suma a una lista que incluye a figuras históricas de la música latinoamericana.

Pero lo de Susana no es solo historia. A sus más de 70 años, sigue activa, grabando, investigando y ofreciendo conciertos en diversos rincones del mundo. Su arte continúa en movimiento, al igual que su mensaje: que la cultura afrodescendiente es vital, bella y profundamente latinoamericana.

Una voz al nivel de las leyendas

Con esta distinción, Susana Baca se coloca en el mismo pedestal que figuras como Mercedes Sosa, Violeta Parra o Omara Portuondo: mujeres que hicieron del folclore un instrumento de transformación y resistencia.

El Perú celebra este reconocimiento con orgullo, porque Susana Baca no solo representa lo mejor de nuestra música, sino también lo mejor de nuestra memoria, nuestra dignidad y nuestra identidad.




Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *