Salud pública en crisis: 95% de centros de primer nivel tiene infraestructura inadecuada
Aunque el 91.4% de peruanos tiene seguro de salud, la atención sigue colapsada por falta de medicamentos, equipos y

Aunque el 91.4% de peruanos tiene seguro de salud, la atención sigue colapsada por falta de medicamentos, equipos y personal. Solo el 13.9% acude a establecimientos del Minsa.
Pese a que el 91.4% de peruanos cuenta con seguro de salud (según la ENAHO 2024), el sistema público enfrenta una crisis estructural: el 95% de centros de primer nivel tiene infraestructura precaria y el 40% carece de medicamentos esenciales. Midori de Habich, exministra de Salud, señaló: «El presupuesto aumentó, pero no se traduce en mejoras. El primer nivel de atención sigue abandonado».
El problema es más grave en Madre de Dios, Ica y Ucayali, donde el 98% de centros de salud son inadecuados. «La gente termina yendo a farmacias: el 21.5% las usa como primer opción, frente al 13.9% que acude al Minsa», detalló un informe de Videnza Consultores. A esto se suma que solo el 0.6% del presupuesto 2025 (S/30.4 mil millones) se destina a mejorar estos establecimientos.
De Habich criticó la falta de continuidad en las políticas: «Los cambios constantes de autoridades rompen la capacidad institucional». Propuso fortalecer la historia clínica electrónica unificada y redistribuir recursos humanos: «Durante la pandemia, contratamos personal, pero se quedó en hospitales limeños».Fuente: Perú 21
La entrada Salud pública en crisis: 95% de centros de primer nivel tiene infraestructura inadecuada se publicó primero en Limaaldia.pe.