Noticia

Minería ilegal y su influencia en la política peruana: 8 de cada 10 peruanos ven vínculos con corrupción

Una encuesta de Ipsos revela que el 81% de peruanos considera que la minería ilegal corrompe a autoridades, mientras

Minería ilegal y su influencia en la política peruana: 8 de cada 10 peruanos ven vínculos con corrupción


Una encuesta de Ipsos revela que el 81% de peruanos considera que la minería ilegal corrompe a autoridades, mientras que el 71% teme su influencia en el financiamiento de campañas para las elecciones 2026.

El 83% de los peruanos identifica a la minería ilegal como un delito grave y el 82% cree que ha corrompido a funcionarios públicos, según el último estudio de Ipsos para País Seguro. Los resultados muestran especial preocupación por mecanismos como el Reinfo, que según analistas protege actividades informales. «Existe un consenso nacional sobre el problema, aunque en zonas mineras la percepción pueda ser más tolerante», explicó Carlos Ponce de Ipsos.

La encuesta revela que el 71% de ciudadanos sospecha que la minería ilegal financiará campañas políticas en 2026, mientras que el 63% teme un eventual control mafioso del país. Nicolás Zevallos, criminólogo, advirtió que «esta actividad está vinculada a sicariato, extorsión y lavado de activos, con redes que incluyen a autoridades regionales».

Ante este escenario, expertos destacan la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia electoral y las investigaciones sobre financiamiento político. Ponce agregó que «aunque la ciudadanía no investiga directamente los fondos de campaña, exige mayor control ante la creciente cobertura mediática de estos casos».

Fuente: La Razón

La entrada Minería ilegal y su influencia en la política peruana: 8 de cada 10 peruanos ven vínculos con corrupción se publicó primero en Limaaldia.pe.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *