Tecnología

Bitcoin supera por primera vez los US$100,000 por confianza de EE.UU. en Donald Trump

Por primera vez en su historia, el bitcoin ha roto la barrera de los 100,000 dólares, marcando un momento

Bitcoin supera por primera vez los US$100,000 por confianza de EE.UU. en Donald Trump


Por primera vez en su historia, el bitcoin ha roto la barrera de los 100,000 dólares, marcando un momento histórico para el mercado de criptomonedas. Este ascenso ha sido impulsado por el renovado optimismo en torno al sector, generado por la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Desde que Trump aseguró su victoria el pasado 5 de noviembre, el valor del bitcoin ha crecido un impresionante 45 % en menos de un mes. En lo que va del año, la criptomoneda acumula un incremento del 138 %, reafirmando su posición como uno de los activos más atractivos para los inversores globales.

La jornada del miércoles marcó un punto de inflexión cuando, a las 21:30 hora local de la costa este de EE. UU., el bitcoin alcanzó los 100,027 dólares. Poco más de una hora después, el valor continuó en ascenso, llegando a los 102,530 dólares.

Este logro refuerza el estatus del bitcoin como la primera criptomoneda descentralizada, lanzada en 2009 bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, y subraya su capacidad para desafiar las expectativas del mercado financiero tradicional.

El papel de Donald Trump en el auge del bitcoin

La victoria de Trump ha sido un catalizador clave en este rally alcista. Durante su campaña, el ahora presidente electo prometió convertir a Estados Unidos en la “capital mundial del cripto”, creando un entorno regulatorio más favorable para el sector. Entre sus propuestas, destacó la idea de establecer una “reserva estratégica de bitcoin”, equiparable a las reservas de oro y petróleo del país.

Los inversores ven en Trump una oportunidad para revertir las políticas restrictivas implementadas bajo la administración de Joe Biden, cuyo enfoque se centró en regular estrictamente el uso de criptomonedas debido a preocupaciones de seguridad y transparencia.

El anuncio de Gary Gensler, actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), de que dejará el cargo en enero también ha sido interpretado como una señal positiva. En su lugar, Trump ha designado a Paul Atkins, conocido por su postura favorable hacia una regulación más laxa y un enfoque promercado.

LEE TAMBIÉN: Bitel y el BCRP lanzan proyecto piloto de dinero digital en Perú

El impacto global del hito del bitcoin

El criptoactivo ha pasado de ser una moneda digital alternativa a un activo clave en los portafolios de inversión institucional. Romper la barrera de los 100,000 dólares no solo refuerza su legitimidad, sino que también podría marcar el inicio de un ciclo de adopción más amplio a nivel global.

Los analistas del mercado consideran que este crecimiento está cimentado en la expectativa de políticas que fomenten la innovación, el comercio digital y la integración del bitcoin en la economía global. Sin embargo, algunos expertos también advierten sobre los riesgos de una volatilidad exacerbada si las expectativas no se cumplen.

¿Qué sigue para las criptomonedas bajo el mandato de Trump?

El panorama para las criptomonedas podría transformarse significativamente con una administración alineada con los intereses del sector. Con la confirmación de Atkins en la SEC y la implementación de políticas más flexibles, se espera un ambiente propicio para la adopción masiva de activos digitales en sectores tradicionales.

Además, el plan de una reserva estratégica de bitcoin podría posicionar a Estados Unidos como un líder global en la gestión de activos digitales, atrayendo inversión extranjera y consolidando su liderazgo en tecnología financiera.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de invertir en Bitcoin en 2025?



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *