Política

Congreso modifica proceso de elección del presidente del JNE

Con 87 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, el Congreso aprobó una reforma constitucional que cambia

Congreso modifica proceso de elección del presidente del JNE


Con 87 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, el Congreso aprobó una reforma constitucional que cambia el procedimiento para elegir al presidente del JNE

El Congreso aprobó una reforma constitucional que cambia el procedimiento para elegir al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Con 87 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, esta medida redefine una tradición de cuatro años donde el representante de la Corte Suprema asumía automáticamente este cargo.

Ahora, el pleno del JNE, compuesto por representantes de la Corte Suprema, la Junta de Fiscales Supremos, el Colegio de Abogados de Lima y universidades públicas y privadas, será quien elija a su presidente, cuyo mandato se reducirá a dos años.

Lee también:

Lluvias torrenciales desatan el caos en Juliaca: calles, mercados y colegios afectados

Implicancias legales

El cambio plantea retos legales: la Constitución prohíbe alterar la composición del JNE una vez iniciado un proceso electoral. Esto genera dudas sobre qué ocurriría si un presidente del JNE concluye su mandato de dos años durante un proceso en curso.

Asimismo, la reforma no establece quién asumiría el cargo en caso de licencia, viaje o enfermedad del presidente, lo que deja un vacío normativo que podría complicar la operatividad del organismo electoral.

Por su parte, el juez Roberto Burneo, representante de la Corte Suprema y actual presidente del JNE, podría ver acortado su mandato hasta noviembre de 2026 si la reforma entra en vigor. En tal caso, su continuidad dependerá de una ratificación por parte del pleno del Jurado.





Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *