Condenas por extorsión se elevaron en un 73% en Perú hasta septiembre
En medio de la creciente preocupación por los casos de extorsión a nivel nacional, la jueza de la Corte

En medio de la creciente preocupación por los casos de extorsión a nivel nacional, la jueza de la Corte Superior de Lima, Yavarí Villanueva Portella, aseguró que se ha registrado un incremento del 73% en las sentencias condenatorias por extorsión en primera instancia hasta setiembre de 2024.
“Aquí lo que se evidencia, es el trabajo en conjunto que se da con relación a la recolección de pruebas, que permiten acreditar la responsabilidad de las personas que se encuentran implicadas”, dijo en el programa “Diálogo Abierto” de Radio Nacional.
Señaló que el delito de extorsión no es nuevo en Perú, pero ha experimentado un aumento en los últimos años, especialmente en regiones como La Libertad, debido a las dinámicas económicas locales.
Respecto a las penas, detalló que la gravedad de la pena depende de la modalidad de extorsión. “Se agrava si se toma como rehén a una persona, con una sanción de 20 a 30 años. Si la detención dura más de 24 horas o se causan lesiones leves, la sanción no es menor a 30 años”, agregó.
Post Views: 113