“En necesario legislar sobre terrorismo urbano y tomar decisiones drásticas”
La violencia extrema de los años ‘80 y ‘90, caracterizada por atentados terroristas, ha sido reemplazada por la brutalidad

La violencia extrema de los años ‘80 y ‘90, caracterizada por atentados terroristas, ha sido reemplazada por la brutalidad de las bandas criminales que cometen sicariato y extorsión en Lima Metropolitana, advirtió el exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), general PNP en retiro, José Baella, quien urgió al Gobierno y al Congreso de la República legislar de inmediato sobre el terrorismo urbano.
“Es necesario legislar ya sobre terrorismo urbano porque ese salvajismo de los atentados terroristas, se ha trasladado ahora a las bandas criminales. Es necesario tomar decisiones drásticas. Es el momento, porque de lo contrario esto nos va a rebasar. Por todos lados vemos sicariato y extorsiones, esta vez contra empresas de transporte público, que causan zozobra a la población”, dijo a La Noticia.
Afirmó que hay una indiferencia por parte del Legislativo. “Ya hay una iniciativa por parte de la Municipalidad de Lima. El comandante general actual solicitó sobre terrorismo urbano y también hay un proyecto de ley en el Congreso. Pero lo han dejado que pase de largo. Todos miran a los costados y nadie toma al toro por las astas. Esta indiferencia se debe a que ellos primero legislan para protegerse con las normas y también para proteger a la delincuencia, especialmente al crimen organizado”, manifestó.
“No están defendiendo al ciudadano de a pie, al bodeguero, al que tiene su farmacia, al que tiene su pollería. Se tiene que hacer un plan integral para todo esto. Y eso tiene que ser liderado por alguien y en este caso tiene que ser por la presidenta de la República, Dina Boluarte. Pero no lo vemos”, añadió.
AFIRMA QUE URGE CONSTRUIR PENALES Y POTENCIAR A LA PNP
José Baella sostuvo también que entre las medidas más urgentes para combatir la criminalidad es la construcción de penales. “Nos prometieron dos penales el año pasado, hasta ahora no hay nada”, afirmó. Asimismo, otra medida es potenciar la inteligencia a la PNP. “Los policías, especialmente los agentes de inteligencia, tienen que infiltrarse en las bandas criminales, en los pueblos jóvenes, en las fiestas chichas. ¿para qué? Para sacar información, hacer las operaciones y capturar a los extorsionadores”.
Post Views: 311