NOTIDATOS (21/09/24)
REFORMA JUDICIAL (I) En las filas de Perú Libre aplauden la aprobación de la polémica reforma judicial en México,

REFORMA JUDICIAL (I)
En las filas de Perú Libre aplauden la aprobación de la polémica reforma judicial en México, impulsada por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Se trata de una medida muy cuestionada porque definitivamente va a causar un descalabro en el sistema judicial del país azteca. El punto más controversial radica en la elección popular de más de 1600 cargos judiciales, entre ministros de la Suprema Corte, consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, magistrados del Tribunal Electoral Federal, magistrados de circuito y jueces de distrito.
REFORMA JUDICIAL (II)
Si los peruanos no pueden elegir bien a un presidente, cómo así van a saber designar a los 3215 jueces que existen en el país. De estos, el 55% (1,767) son jueces titulares, el 28.8% (925) jueces supernumerarios y el 16.3% (523) jueces provisionales. Además, se distribuyen en diferentes categorías: supremos, superiores, especializados y de paz letrados. Tremendo bolondrón se armaría si se aplicara esa medida en nuestro país. ¿Sí o no?
COLEGIO DE POLITÓLOGOS (I)
El Congreso aprobó la creación del Colegio de Politólogos, pero la decisión es duramente cuestionada. El politólogo Martín Tanaka, investigador del IEP, es uno de sus detractores y dice que la medida es negativa porque “establece la colegiación como requisito obligatorio para el ejercicio de la profesión de politólogo”. “En todas partes del mundo, el ejercicio de nuestra profesión es libre, depende de tu calificación y cualidades profesionales, no de estar colegiado”, señala.
COLEGIO DE POLITÓLOGOS (II)
Martín Tanaka agrega que “no existen colegios sino asociaciones profesionales a las que uno se afilia voluntariamente. De otro lado, para colegiarse se exige el título de licenciado en Ciencia Política; no podríamos colegiarnos ni ejercer la profesión quienes tenemos maestrías o doctorados en Ciencia Política y que hemos sido profesores y hemos formado a muchos de los licenciados que ahora existen”. ¡Aaasssuuu!
¡FELIZ 202 ANIVERSARIO!
Con diversas actividades, ayer se celebró el 202 aniversario del Congreso de la República. Su presidente, Eduardo Salhuana, encabezó la misa en la Plaza Faustino Sánchez Carrión y la sesión solemne en el hemiciclo. Como corolario, los parlamentarios presentes se tomaron una foto en la puerta del Palacio Legislativo, frente a la Plaza Bolívar. Hay parlamentarios que no merecen desempeñar ese cargo, pero hay quienes sí realizan un buen trabajo, con eficiencia y responsabilidad. Para ellos va nuestro saludo. ¡Feliz aniversario, señores congresistas!
GRATITUD Y ADMIRACIÓN
El excanciller Javier González-Olaechea estuvo en la entrega del doctorado honoris causa al presidente del BCR, Julio Velarde, por parte de la USIL. Le escribió un mensaje: “Tu éxito es mi éxito” y le expresó su “especial gratitud y admiración”. “Él es el artífice de nuestra mundialmente reconocida estabilidad macrofiscal. Gracias por tanto, Julio”, añadió.
REUNIÓN ECUMÉNICA
El excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay cuestionó la decisión del Congreso de la República de rechazar el permiso del viaje de la presidenta Dina Boluarte a los Estados Unidos para participar en la Semana de Alto Nivel del 79 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dijo que la negativa del Pleno es “de pesar” porque el Perú se perderá una “reunión ecuménica” de líderes de Estado en el marco de las Naciones Unidas y, por lo tanto, su proyección internacional.
ACOMPLEJADO (I)
El expremier Yehude Simon comentó un hecho bochornoso protagonizado por un energúmeno que dejó mal estacionado su auto y le quiso pegar a un parqueador que le pidió que lo retirara. El incidente ocurrió en un parque de Miraflores, donde el sujeto panzón, luego de insultar al trabajador, se bajó de su vehículo, se sacó la casaca y se le fue encima con la intención de conectarle puñetes en la cara.
ACOMPLEJADO (II)
Felizmente, el parqueador, pese a ser más bajo y delgado, se cuadró bien y, en defensa propia, esquivó los puñetes en un baile propio de boxeador profesional. El agresor, desairado y con el rabo entre las piernas, se retiró refunfuñando y diciéndole “yo valgo, no como tú, muerto de hambre” a su víctima, quien lo dejó en ridículo. Yehude Simon reenvió el video en Twitter y escribió: “Abusivo, perdedor y encima cobarde. No es un tema de limeños acomodados, sino de personas acomplejadas con menor número de neuronas del promedio”.
LA FRASE…
Napoleón admiró y estudió a Julio César y a Alejandro Magno. Julio César admiró y estudió a Alejandro Magno. Pero, ¿a quién admiró y estudió Alejandro Magno? A Ciro II el Grande, autor de la siguiente frase: “No es digno de mandar a otros hombres aquel que no es mejor que ellos”. Lamentablemente, eso se da en la sociedad actual. Peculiares personajes, no solo con títulos bamba, sino también legales, tienen como subordinados a otros que los superan largamente en talento y conocimientos.
The post NOTIDATOS (21/09/24) appeared first on Diario La Noticia.