Exministro Idel Vexler pide que no nombren a 70,000 maestros jalados
POR: CARLOS RIVERO MELGAR El exministro de Educación, Idel Vexler, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú,

POR: CARLOS RIVERO MELGAR
El exministro de Educación, Idel Vexler, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, invocó al Congreso que archive el proyecto de ley que permitiría el nombramiento de alrededor de 70,000 profesores que no aprobaron el examen.
Menos del 30 % de docentes pasó la prueba de nombramiento. ¿Es una cifra baja?
No es cifra alta ni baja, yo hubiese esperado que unos 80,000 o 100,000 maestros aprueben, pero si la prueba y la rúbrica de evaluación ha estado bien hecha y 63,000 está en aptos para pasar a la segunda etapa, bueno, está bien. Hay que esperar la segunda etapa para que se ocupen las plazas orgánicas presupuestadas, pero si fuera menos, digamos 40,000, quedarían 10,000 vacantes; entonces, para eso invoco al Ministerio de Educación y al Congreso para que se dé una ley para que los nombramientos sean anuales. Se tendría que ver para que las plazas que todavía quedarían vacantes, si es que no se cubren las 50,000, los contratados tengan una oportunidad meritocráticamente de ingresar a la carrera pública magisterial. Mi posición es nombramiento anual. Además, invoco al Congreso a archivar el mandado proyecto de ley que quiere nombrar automáticamente a cerca de 70,000 maestros. Cuando la meritocracia está en acción, ellos no pueden destruirla y mucho menos la carrera pública magisterial.
O sea, por un lado, hay evaluaciones y por otro se dan estas medidas…
Todo indica que la van a archivar… Sería para los profesores que no han aprobado, ¿se dan cuenta? De los que evaluaron serían unos 150,000, o sea, estarían dando la oportunidad a los jalados, entonces que haya un concurso de nombramiento el próximo año y los que no han pasado esa prueba tengan una nueva oportunidad. No destruyan la meritocracia, hay que fortalecerla.
El Sutep ha pedido mejor la partida presupuestaria para el sector educativo y dicen que podrían ir a una huelga nacional.
Sí, se necesita. En el presupuesto nacional se le da 49,600 millones de soles que corresponden al 4.39 %. Si lo comparamos con el 2024 hay un aumento aproximado de 4,000 millones de soles y la Constitución habla el 6 %. Subimos del 4.24 % a solamente 4.39 %, y ahí me preocupa porque la mayoría de este dinero seguramente se va en los colegios bicentenarios. Sin embargo, me he enterado de que hay 300’000,000 de soles para el mantenimiento productivo, ya pues, querido Morgan Quero, con 300’000,000 de soles no vas a poder ni siquiera pintar los colegios, les tocaría un promedio de 6,000 soles a cada escuela porque son 54,000 escuelas públicas.
Post Views: 82