Tecnología

Apple presenta el nuevo iPhone 16, diseñado enteramente para funciones con IA

Apple ha dado un nuevo paso en la carrera tecnológica al anunciar este lunes el lanzamiento del iPhone 16,

Apple presenta el nuevo iPhone 16, diseñado enteramente para funciones con IA


Apple ha dado un nuevo paso en la carrera tecnológica al anunciar este lunes el lanzamiento del iPhone 16, su primera línea de teléfonos inteligentes diseñados desde cero con un enfoque en la inteligencia artificial (IA).

En un evento denominado ‘It’s Glowtime’, celebrado en la sede de la compañía en Cupertino, California, el CEO de Apple, Tim Cook, afirmó que el iPhone 16 “marca el comienzo de una nueva era emocionante” para la compañía, destacando la integración de Apple Intelligence, la IA generativa propia de la firma, como el eje central de sus nuevas funcionalidades.

Nuevos modelos del iPhone 16

El iPhone 16 está equipado con el chip A18, desarrollado con tecnología de 3 nanómetros, lo que lo hace un 30% más rápido que su predecesor, el iPhone 15. Este chip es fundamental para impulsar las nuevas funciones de IA, que buscan hacer el dispositivo más intuitivo y adaptado a las necesidades diarias de los usuarios.

A un precio inicial de 799 dólares, el iPhone 16 se presenta con pantallas de 6,1 y 6,7 pulgadas en sus modelos estándar y Plus, respectivamente. Además, ambos modelos incluyen el botón de acción, una innovación que debutó en los iPhone 15 Pro, y que ahora permite capturar fotos y vídeos de manera más sencilla.

Sin embargo, las grandes apuestas de Apple están en sus modelos Pro y Pro Max, que también fueron revelados durante el evento. Con pantallas más grandes —de 6,3 y 6,9 pulgadas— y biseles más delgados, estos dispositivos están equipados con el chip A18 Pro, que incluye un Neural Engine de 16 núcleos para maximizar el uso de Apple Intelligence.

El modelo Pro tiene un precio de salida de 999 dólares, mientras que el Pro Max parte desde los 1199 dólares. Ambos dispositivos incluyen características avanzadas como cámaras de 48 MP, grabación en 4K a 120 FPS y un teleobjetivo con zoom 5x de tetraprisma. Además, llegan con un acabado en titanio y un nuevo color “desierto”, que añade una estética premium a estos dispositivos.

Nuevas funciones con IA para impulsar las ventas

El iPhone sigue siendo el principal generador de ingresos de Apple, representando el 60% de las ventas totales de la compañía, que en el último trimestre alcanzaron los 39.000 millones de dólares. Sin embargo, las ventas de iPhone han experimentado una desaceleración en los últimos años, debido en parte a que muchos usuarios han encontrado pocas razones convincentes para actualizar sus dispositivos.

Según el analista Dan Ives de Wedbush, alrededor de 300 millones de iPhones en todo el mundo no se han actualizado en más de cuatro años. Este escenario representa tanto un desafío como una oportunidad para Apple, que espera que las nuevas funciones impulsadas por IA generen un nuevo ciclo de actualizaciones.

Desde el lanzamiento del iPhone 12 en 2020, el primer modelo de la marca con conectividad 5G, las innovaciones en los teléfonos de Apple se habían centrado principalmente en mejoras incrementales en las cámaras y la calidad de la pantalla, lo que no ha sido suficiente para convencer a la mayoría de los usuarios de adquirir los últimos modelos. Con el iPhone 16, Apple está apostando a que la IA generativa y la mejora significativa en el rendimiento gracias al chip A18 Pro convencerán a los usuarios de dar el salto.

Más allá del iPhone: Apple Watch y AirPods

El evento ‘It’s Glowtime’ no solo trajo novedades en los iPhones, sino que también presentó actualizaciones significativas en otros productos clave de Apple. El Apple Watch Series 10 fue uno de los protagonistas, al conmemorar una década desde su lanzamiento.

Este modelo, que parte desde los 399 dólares, cuenta con una pantalla más grande y brillante, capaz de alcanzar hasta 2.000 nits, y está impulsado por el chip Apple S10. Además, introduce una funcionalidad clave para el monitoreo de la salud: la detección de signos que podrían ayudar a diagnosticar la apnea del sueño.

Por su parte, los AirPods 4 también recibieron una renovación, con la incorporación del chip H4, que mejora la calidad de audio y ofrece una mayor comodidad de uso. Los nuevos modelos, disponibles en versiones con y sin cancelación activa de ruido (ANC), cuentan con un puerto de carga USB-C, siguiendo la tendencia de la industria hacia la estandarización de este tipo de conexión.

Los AirPods sin ANC tienen un precio de 129 dólares, mientras que los modelos con ANC se venderán por 179 dólares.

La apuesta por la IA: Apple Intelligence

Uno de los anuncios más importantes del evento fue la presentación de Apple Intelligence, la plataforma de IA generativa que será el centro de las nuevas funcionalidades del iPhone 16 y otros productos de la compañía. Aunque Apple ha sido algo reservada en cuanto a los detalles técnicos de esta nueva tecnología, se espera que Apple Intelligence permita a los usuarios interactuar de manera más natural con sus dispositivos, anticipando sus necesidades y optimizando el rendimiento del hardware y software en función de patrones de uso.

Apple Intelligence no solo estará disponible en los iPhone 16, sino que también se expandirá a otros productos del ecosistema de Apple, incluyendo los Apple Watch y los AirPods. La compañía está apostando por que esta tecnología sea el diferenciador clave que le permita mantenerse competitiva frente a otros gigantes tecnológicos como Google y Microsoft, que también han invertido fuertemente en inteligencia artificial en los últimos años.

¿Un nuevo ciclo de ventas?

Apple espera que estas innovaciones logren revitalizar las ventas de sus dispositivos. La compañía, que enfrenta la presión de un mercado global cada vez más saturado y competitivo, ha hecho de la IA el núcleo de su estrategia para atraer a los consumidores que han retrasado la compra de un nuevo teléfono. Con los iPhone 16 y 16 Pro disponibles para preordenar a partir de este viernes y en tiendas desde el 20 de septiembre, el éxito de esta nueva línea de productos será crucial para definir el rumbo de Apple en los próximos años.

LEE TAMBIÉN: Beneficio neto de Apple crece 7.9% en el tercer trimestre fiscal de 2024



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *