“Rafael Vela y José Domingo Pérez actuaron como traidores a la patria”
El exfiscal supremo Tomás Gálvez Villegas cuestionó la labor de los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez,

El exfiscal supremo Tomás Gálvez Villegas cuestionó la labor de los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, a los que calificó como traidores a la patria por permitir que la empresa brasileña Odebrecht retire más de 20,000 millones de soles del país, pese a que incurrió en actos de corrupción.
“El equipo Lava Jato, específicamente Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez, ha cumplido el objetivo por el que los pusieron ahí que era encubrir a Odebrecht, sobre todo permitirles sacar todos sus activos que tenían en el país. Han actuado como traidores a la patria. No sé por qué les permiten continuar a cargo de esta investigación, cuando ya se sabe que lo único que están buscando es continuar con el encubrimiento a esta empresa corrupta”, declaró a La Noticia.
Tomás Gálvez recordó que Odebrecht, una vez destapados los actos de corrupción, vendió la central hidroeléctrica Chaglla por 5,000 millones de soles y, a su juicio, ese dinero debió ser incautado.
“Tenían activos en la Interoceánica, el Gasoducto Sur, en el norte estaba Chavimochic, H2 Olmos, también tenían un montón de inmuebles, todo eso probablemente alcanzaría unos 20,000 millones de soles, pero no le incautaron un céntimo, se hizo todo lo necesario para que Odebrecht saque todo su patrimonio”, sostuvo Gálvez, quien recordó que al acogerse al acuerdo de colaboración eficaz también se les permitió retirar 524’000,000 de soles.
“El objetivo que tenía este equipo era encubrir a Odebrecht y perseguir a los políticos que no comulgaban con sus ideas, como Keiko Fujimori. Ese fue el propósito y lo han logrado al 100 %”, precisó.
Pide diálogo entre ministro del Interior y fiscal de la Nación
Tomás Gálvez sostuvo que el enfrentamiento entre el fiscal de la nación, Juan Carlos Villena, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debería llegar a su fin para trabajar juntos contra la inseguridad. “
Toda la vida ha existido contradicciones entre la Policía y el Ministerio Público por el campo de la investigación, pero esto ya lo han hecho de manera personal un escándalo que no tiene la magnitud que ellos tratan de dar”, precisó, al referir que esto tiene consecuencias enormes “porque mientras ellos se siguen peleando el río queda revuelto y, a río revuelto, ganancia de pescadores”. “¿Y quiénes son los que ganan? La criminalidad y la inseguridad ciudadana”, acotó