Política

NOTIDATOS (07/09/2024)

INVERSIÓN PÚBLICA (I) Para la congresista Silvia Monteza, resulta ilógico que el Ejecutivo quiera seguir inyectando dinero a Petroperú

NOTIDATOS (07/09/2024)


INVERSIÓN PÚBLICA (I)

Para la congresista Silvia Monteza, resulta ilógico que el Ejecutivo quiera seguir inyectando dinero a Petroperú cuando nuestras municipalidades provinciales y distritales no tienen recursos para sus obras; así como los docentes de institutos técnicos y pedagógicos que no reciben justas remuneraciones. Hasta donde sabemos, las municipalidades no ejecutan todo su presupuesto y hasta devuelven la plata.

INVERSIÓN PÚBLICA (II)

El año pasado, las municipalidades tuvieron el peor desempeño en ejecución del presupuesto en salud, saneamiento y educación. ¡No se pasen! Y en cuanto a los gobiernos regionales, a solo tres meses de cerrar el 2023 no habían llegado ni a la mitad de la ejecución de sus presupuestos. Dicen que, cuando no hay posibilidad de meter uña, a ciertos gobernadores les da flojera invertir en obras pública. ¿Será por eso que varios están presos?

¿QUÉ PASA EN LA BNP?

Nos cuentan que desde que la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) se encuentra con una jefa institucional encargada se están dando sorpresivos cambios a diestra y siniestra. Dicen que ya se volaron a la mayoría de los directores y jefes de áreas cuya labor, según tenemos entendido, era considerada como correcta y eficiente. La pregunta es: ¿los nuevos directores y jefes habrán entrado por mérito propio, o por encargo o  amistad?  Buscaremos la respuesta.

SALUD EN PROCESO DE RECUPERACIÓN

Jeny López Morales, congresista de Fuerza Popular por Fuerza Popular, comenta la reciente reaparición de Alberto Fujimori. “Es una alegría para todos cuando una persona recupera su salud, por eso nos alegra saber que el presidente Alberto Fujimori ha recuperado su salud. Roguemos al hacedor que le siga dando fortaleza y lucidez”, señala.

EN LAS SOMBRAS

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que, en el operativo Génesis, todos los policías saldrán a las calles a combatir la inseguridad. La congresista Magaly Ruiz dice que, cuando se termine el operativo, los criminales volverán a salir a las calles. “Se tiene que hacer un trabajo de inteligencia para combatir la delincuencia. Los extorsionadores y sicarios trabajan en las sombras”, afirma. Así es.

OLLAS COMUNES

Según la parlamentaria Sigrid Bazán, los 146’000,000 de soles que el Ejecutivo pretende asignar para las ollas comunes en la Ley de Presupuesto 2025 son insuficientes para cubrir una ración lo suficientemente nutritiva. Dice que, de acuerdo con el cálculo de la Red de Ollas Comunes, exigen una partida de una partida de 158 millones de soles. O sea, faltan 12 millones de soles.

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO

Desde la bancada de Perú Libre en el Congreso comendan por las redes que “el régimen continúa con la distribución del presupuesto público centralista, pues destina 63.5 % para el Gobierno central, 21.6% para los gobiernos regionales y 14.9 % para los gobiernos locales. Según Flavio Cruz Mamani, “si esto no cambia, todo seguirá igual”. Huuummm…

PERIODICAZOS

El nuevo canciller, Elmer Schialer, afirma que en Venezuela hay un “flagrante irrespeto a las reglas democráticas”. Desde su escondite, Vladimir Cerrón, comenta que “es degradante que un par de periodicazos te cambien de opinión, perdiendo autonomía, dignidad e integridad, elementos que componen la personalidad”. ¡Ayayay!

MUJER INDÍGENA (I)

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer Indígena, la congresista Karol Paredes, les recordó a todas las instituciones o ministerios del Estado peruano que existen mujeres indígenas expuestas al maltrato en jaulas en el distrito de Andoas, provincia del Datem del Marañón, en Loreto. “Estos hechos que atentan contra la vida y seguridad de las mujeres”, señala.

MUJER INDÍGENA (II)

Karol Paredes agrega una foto publicada en un informe de Lima Gris, que da a conocer que, en esos lares, por conflictos como “un lío sentimental, una gallina extraviada o una palabra mal entendida”, los hombres encierran a sus mujeres por decisión de los apus (líderes amazónicos). Ocurre que a esos lugares el Estado no llega y por eso se mantienen algunas costumbres o tradiciones machistas u homofóbicas atentatorias contra los derechos fundamentales de las personas.

LA FRASE…

“Si vivimos como autómatas seremos ciegos a las huellas que los hombres nos van dejando, como las piedritas que tiraban Hansel y Gretel en la esperanza de ser encontrados”. La cita corresponde a la obra “El túnel”, de Ernesto Sabato. En este ensayo, publicado en el 2000, antes del auge de internet, el escritor argentino cuestiona la falta de valores de la sociedad actual y denuncia la deshumanización producto de la tecnológica. Sabato pronosticó el fenómeno de la automatización que hoy estamos enfrentando en una sociedad cada vez más insensible e indiferente.

DESDE BUENOS AIRES

La congresista Patricia Chirinos viajó a Argentina para participar en el III Encuentro Regional del Foro Madrid – Río de la Plata 2024. Desde Buenos Aires comentó que, como demócrata y defensora de la libertad, rechaza enérgicamente la postura del Gobierno peruano respecto a la crisis en Venezuela. Dice que “se arrastra una ideología comunista y prochavista”. Y exige que se reconozca a Edmundo González como presidente electo del país del llano.

The post NOTIDATOS (07/09/2024) appeared first on Diario La Noticia.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *