“Prisión preventiva no se debe aplicar por presión política”
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, invocó responsabilidad a los fiscales al momento de solicitar la prisión preventiva

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, invocó responsabilidad a los fiscales al momento de solicitar la prisión preventiva contra un investigado, medida que, según dijo, se debe aplicar solo cuando se cumplan todos los requisitos y no por presión de la opinión pública.
“Primero, los fiscales no deben pedir prisión preventiva por cualquier cosa si no se dan los requisitos (…). No es que pido prisión preventiva y luego investigo. Qué sucedería si al pasar 36 meses detenido y al acabar se diga que no tenía nada que ver con el tema. ¿Y los 36 meses en la cárcel?, ¿qué pasó? No debe ser así, debe haber una investigación que demuestre que hay fuertes argumentos para poder encarcelarte”, manifestó.
Javier Arévalo también pidió responsabilidad a los jueces al momento de emitir una sentencia y dijo que “tienen que ser lo suficientemente valientes para no ceder ante la presión popular”. “El juez no puede resolver en base a lo que digan la masa o los medios de comunicación. Los jueces resuelven de acuerdo a la Constitución y su conciencia dirá si procede”, remarcó.
“Si yo juez estoy convencido que no se dan los requisitos para la prisión preventiva, por más que todo el Perú diga prisión preventiva, yo no la aplico porque esa es la independencia del juez”, aseveró el presidente del Poder Judicial.
De otro lado, insistió en sus críticas en contra del proyecto de ley del congresista Waldemar Cerrón, quien plantea crear una comisión fiscalizadora de jueces y fiscales. Dijo que “lo más preocupante es que quienes pretenden fiscalizar, son personas que se encuentran en procesos judiciales”.