“Con la finalidad de blindarse, beneficiaron a la delincuencia”
Al comentar las modificaciones en la legislación del crimen organizado, el fiscal coordinador Contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez

Al comentar las modificaciones en la legislación del crimen organizado, el fiscal coordinador Contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, señaló que, en su afán por proteger a los partidos políticos con problemas con la justicia, los congresistas terminaron beneficiando también a organizaciones vinculadas con graves actos delictivos.
“Yo creo que aquí, ellos, con la finalidad de blindarse, se les fue la mano a otros tipos de actos delincuenciales como la minería ilegal, por ejemplo”, declaró en Exitosa. Asimismo, Chávez Cotrina salió al frente de las declaraciones del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y otros representantes del Ejecutivo, que han acusado a la Fiscalía de ser un obstáculo en la lucha contra la delincuencia, pues acaban liberando a la gran mayoría de delincuentes detenidos por la Policía.
Para el fiscal, este discurso es parte de una estrategia para desviar la atención de los problemas internos del Gobierno y para debilitar a instituciones clave como el Ministerio Público.
Además, calificó de “incoherente” la posición del Ejecutivo, que por un lado, endurece los requisitos para aplicar prisiones preventivas, y por otro, critica a la Fiscalía por no solicitar dichas medidas.
“Se han emitido normas que, por ejemplo, suspenden la pena para delitos cuya prognosis sea menor a ocho años si el delincuente es menor de 25 años”, explicó.
Otro punto de controversia es la redefinición del concepto de crimen organizado en la legislación peruana. Según Chávez Cotrina, esta nueva definición, que prioriza el control de mercados ilegales, deja fuera a numerosos delitos graves que afectan directamente a la sociedad, como la minería ilegal, la trata de personas, y la pornografía infantil.