La ministra de la Mujer pedirá la cadena perpetua para feminicida
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, cuestionó el pedido de 30 años de prisión contra

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, cuestionó el pedido de 30 años de prisión contra el feminicida venezolano Sergio Tarache de parte del Ministerio Público. La integrante del Gabinete adelantó que solicitarán la cadena perpetua para el asesino de la joven Ketherine Gómez, crimen cometido en marzo de 2023.
Hernández evidenció su desacuerdo con la pena solicitada por el la Fiscalía e indicó que “debería aplicarse la cadena perpetua”. En tal sentido, precisó que pena de 30 años de prisión no se encuentra acorde al salvajismo con el cual actuó Sergio Tarache. “Creemos que es una pena que no está en concordancia con el delito”, manifestó, a la vez que reiteró que desde su sector no se tolerará la violencia contra las mujeres en el Perú.
Añadió que, el pedido para la variación de la pena requerida se realizará mediante los abogados de los Centros de Emergencia Mujer (CEM).
El Segundo Despacho de la Sexta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar acusó a Tarache Parra del delito de feminicidio con el agravante de “gran crueldad o alevosía y uso de fuego”. Sin embargo, pidió 30 años, 6 meses y 20 días de prisión contra él.
Como se recuerda, Sergio Tarache roció gasolina y luego le prendió fuego a la joven el 18 de marzo del 2023 en la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima, porque se resistía tener una relación sentimental con él. La joven falleció días después producto de la gravedad de sus heridas. En tanto, el homicida fugó y finalmente fue detenido en Colombia, desde donde fue extraditado.