Incertidumbre política y social paralizan crecimiento económico en Perú
La falta de estabilidad impide la reactivación de proyectos y la llegada de nuevas inversiones, lo que deja al

La falta de estabilidad impide la reactivación de proyectos y la llegada de nuevas inversiones, lo que deja al país en una situación de estancamiento económico.
La falta de estabilidad social y política en Perú ha generado un ambiente de desconfianza que frena la llegada de nuevas inversiones, según señala el analista político Ángel Delgado. “Hay vasos comunicantes entre la política y la economía, y una crisis permanente como la que vivimos afecta directamente el crecimiento lo que imposibilita mejores oportunidades para la población”, comenta Delgado.
La situación se ha agravado desde la pandemia y la gestión de Pedro Castillo, lo que ha llevado a un estancamiento económico y un aumento acelerado de la pobreza. Solo en el último año, 800 mil personas se sumaron a las cifras de pobreza, según estadísticas oficiales. Delgado destaca que, a pesar de posibles medidas para incentivar la inversión, sin confianza en el gobierno, los inversionistas temen un clima hostil que impida el retorno de sus capitales.
Fuente: Lima Conecta