Osteoporosis: La «enfermedad silenciosa» que puedes prevenir
La edad avanza y los huesos se debilitan, amplificando la importancia de la detección y prevención. La osteoporosis es

La edad avanza y los huesos se debilitan, amplificando la importancia de la detección y prevención.
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa y progresiva que afecta a millones de personas, especialmente a los adultos mayores. Esta condición debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturas, lo que puede causar dolor crónico, limitar la movilidad y disminuir la calidad de vida.
Uno de los principales factores de riesgo es la edad, ya que con el tiempo, el cuerpo produce menos hormonas como el estrógeno y la testosterona, esenciales para mantener la densidad ósea. En las mujeres, el riesgo aumenta significativamente después de la menopausia. Sin embargo, los hombres también son vulnerables, sobre todo si tienen antecedentes familiares, deficiencias nutricionales o un estilo de vida sedentario.
La osteoporosis se agrava con el sobrepeso y la obesidad, que ejercen una presión adicional sobre las articulaciones, acelerando el desgaste óseo. Aunque no tiene cura, puede prevenirse y controlarse.
Cómo prevenir y detectar la osteoporosis
La prevención es clave y comienza con la adopción de hábitos saludables desde edades tempranas. Las principales recomendaciones son:
- Alimentación saludable: Consume una dieta rica en calcio y vitamina D para fortalecer los huesos.
- Ejercicio regular: Realiza actividad física adecuada a tu edad. El ejercicio con peso (como caminar o trotar) ayuda a mejorar la densidad ósea.
- Evita malos hábitos: Deja de fumar y reduce el consumo de alcohol, ya que estos hábitos son perjudiciales para la salud ósea.
Para la detección, se recomienda realizar una prueba de densidad ósea. Esta prueba mide el contenido mineral de los huesos y permite un diagnóstico precoz. Complementar estos estudios con análisis de laboratorio puede ayudar a identificar otros factores de riesgo.
Cuidar tus huesos es fundamental para mantener tu autonomía y calidad de vida en la adultez. Mantente informado sobre la osteoporosis y toma medidas para prevenirla.