Perú logra un millón de dosis contra la tos ferina para proteger a los más vulnerables
Logro impulsado por la vacunación a domicilio, el alcance a comunidades indígenas y la acción coordinada. La lucha contra

Logro impulsado por la vacunación a domicilio, el alcance a comunidades indígenas y la acción coordinada.
La lucha contra la tos ferina sigue progresando en nuestro país. Hasta el 11 de julio, se han administrado 1,040,074 dosis de vacunas contra esta enfermedad. De estas, 912,810 dosis fueron para niños y 127,264 para gestantes.
Este logro se debe a estrategias de vacunación innovadoras. Se han desplegado equipos de vacunación casa por casa y se han establecido puntos móviles en lugares concurridos como parques y centros comerciales. También se han realizado intervenciones específicas en comunidades indígenas, zonas rurales y fronterizas, intensificando la vacunación en estas áreas.
Para asegurar que ningún menor quede sin protección, se está utilizando un registro detallado que permite localizar a los niños que no han recibido ninguna vacuna o que no han completado su esquema, facilitando la acción de los equipos de vacunación.
Además, se ha impulsado la inmunización en centros de salud y se ha trabajado en colaboración con diversas entidades para vacunar a la población beneficiaria de programas sociales y a los niños en edad escolar.
Para continuar protegiendo a las gestantes y a sus bebés, se ha adelantado la entrega de 200,000 dosis de la vacuna Tdap, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina.
En un esfuerzo por mejorar el diagnóstico, se ha iniciado la transferencia de tecnología para el diagnóstico molecular de la tos ferina a regiones como Cajamarca, Lambayeque, Apurímac, Cusco y Tacna. Esto permitirá una confirmación más rápida de los casos, ya que las pruebas no necesitarán ser enviadas a Lima, agilizando el inicio del tratamiento y las acciones de contención de la enfermedad.