Estilo de vida

Servicios de emergencia alcanzan las 100 000 llamadas en lo que va del año

Preparados para todo: Con más de 400 especialistas pre-hospitalarios en alerta constante. En lo que va del año, los

Servicios de emergencia alcanzan las 100 000 llamadas en lo que va del año


Preparados para todo: Con más de 400 especialistas pre-hospitalarios en alerta constante.

En lo que va del año, los servicios de atención de urgencia y emergencia han registrado 105 610 llamadas a través de la Línea 106. Las principales situaciones que requirieron apoyo médico incluyeron caídas, convulsiones, dolores abdominales, accidentes vehiculares, desvanecimientos, dificultades respiratorias, sangrados y problemas cardíacos.

Diariamente, se reciben alrededor de 583 llamadas solicitando apoyo médico especializado. Desde enero, 57 300 pacientes necesitaron atención urgente o de emergencia. De ellos, 16 471 recibieron asistencia médica en el lugar, y 13 189 fueron trasladados a centros de salud con capacidad resolutiva.

Equipo de respuesta en máxima alerta

La directora ejecutiva del Servicio de Atención Móvil de Urgencia, María Inés Quiroz Linares, subrayó que los profesionales de la salud se encuentran en alerta máxima durante julio, un mes con alta demanda debido a las actividades patrióticas.

«Hemos reducido el tiempo de respuesta en 2 minutos, asegurando una atención más rápida y efectiva. La confianza de la ciudadanía en nuestro servicio crece día a día, y nuestro compromiso es estar siempre listos para salvar vidas, especialmente en eventos masivos como los de Fiestas Patrias», afirmó Quiroz Linares.

Cada unidad de respuesta móvil está compuesta por un piloto, un médico y un enfermero. Estas unidades están equipadas con tecnología médica avanzada para garantizar la estabilidad del paciente durante su traslado a un hospital de referencia.

¿Qué hacer frente a los desmayos?

En el contexto de las celebraciones de Fiestas Patrias, los desmayos son una de las emergencias más frecuentes. Este año, se han registrado 5051 llamadas por desvanecimientos, con 985 pacientes atendidos de forma prehospitalaria.

Para prevenir y actuar ante los desmayos, se recomienda lo siguiente:

  • Hidratación constante: Bebe agua antes y durante el evento, incluso si no sientes sed. Evita bebidas azucaradas o con cafeína.
  • Alimentación adecuada: Consume un desayuno ligero pero nutritivo antes de participar en desfiles o paradas.
  • Reconocer señales de alerta: Si sientes mareos, náuseas o debilidad, busca un lugar fresco, siéntate y eleva las piernas.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *