Salud Escolar 2025: Fortaleciendo el bienestar de los estudiantes
Atención integral para estudiantes y padres: Más de 240 inmunizaciones aplicadas, con énfasis en la influenza. Bajo el lema

Atención integral para estudiantes y padres: Más de 240 inmunizaciones aplicadas, con énfasis en la influenza.
Bajo el lema «En este invierno unimos fuerzas por la salud de nuestros niños», se llevó a cabo una feria de servicios de salud escolar con el objetivo de fortalecer el bienestar de la población estudiantil. Esta iniciativa priorizó la vacunación para prevenir enfermedades respiratorias, buscando proteger a los más jóvenes durante la temporada invernal.
Esta actividad facilita el acceso a servicios de salud para estudiantes y sus familias, promoviendo prácticas y entornos saludables que mejoran la calidad de vida de los escolares.
Impacto y Alcance en la Comunidad Educativa
La feria de servicios se realizó en un centro educativo que alberga a 1200 alumnos, desde inicial hasta secundaria, y atiende a más de 800 familias. Es importante destacar que el 30% de esta población estudiantil está conformada por niños extranjeros sin seguro de salud, lo que subraya la importancia de estas iniciativas de acceso gratuito.
En este plantel se instalaron diversos módulos de atención que ofrecieron servicios de medicina general, psicología, nutrición, odontología, vacunación, prevención de cáncer, consejería sobre VIH, sífilis y hepatitis, demostraciones de lavado de manos, tamizaje de hemoglobina y dosaje de glucosa.
Resultados Significativos en Atenciones e Inmunizaciones
En total, se registraron 715 atenciones, de las cuales 244 correspondieron a inmunizaciones. Los escolares tuvieron acceso a una amplia gama de vacunas, incluyendo las de hepatitis B, virus del papiloma humano, DPT (triple bacteriana), DT, neumonía, y también la vacuna contra la influenza para adultos.
Compromiso con la Salud Integral y la Prevención
Representantes de la iniciativa destacaron la importancia de llevar servicios de atención integral de salud, completamente gratuitos, directamente a los centros educativos. Esto beneficia tanto a los estudiantes como a los padres, quienes a menudo enfrentan limitaciones de tiempo para acudir a otros centros de atención.
Frente a las bajas temperaturas y el aumento de infecciones respiratorias en menores, se hizo hincapié en la vacunación contra la influenza para proteger a los niños y evitar que pierdan clases. Se señaló que las infecciones respiratorias están afectando a los niños, y la vacunación es una medida clave para combatirlas.
Además, como parte de la prevención de la anemia, se realizaron tamizajes de hemoglobina y sesiones demostrativas de nutrición enfocadas en loncheras saludables. Para descartar la diabetes, también se llevó a cabo el dosaje de glucosa en los niños.
Este tipo de feria de salud se está replicando en diversos centros educativos a nivel nacional.