Estilo de vida

Puno refuerza campaña de vacunación: Más de 40,000 dosis de sarampión garantizadas

La campaña busca proteger a la población infantil, especialmente a los menores de 5 años, de esta enfermedad altamente

Puno refuerza campaña de vacunación: Más de 40,000 dosis de sarampión garantizadas


La campaña busca proteger a la población infantil, especialmente a los menores de 5 años, de esta enfermedad altamente contagiosa.

Ante el aumento de casos de sarampión en Bolivia, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ha entregado a la región Puno 44,750 dosis de vacunas para proteger a su población infantil.

Como parte de las acciones preventivas, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno ha implementado seis puntos de vacunación estratégicos en zonas fronterizas con Bolivia. A la fecha, la región no ha registrado casos confirmados de sarampión, un testimonio del éxito de estas medidas.

Los puntos de vacunación están ubicados en:

  • Tilali (provincia de Moho)
  • Kasani
  • Anapia
  • Tinicachi (estos tres últimos en la provincia de Yunguyo)
  • Carancas (provincia de Chucuito)

Estos puntos operan los viernes, sábados y domingos, días de alta afluencia debido a las ferias comunitarias, lo que facilita la vacunación de niños acompañados por sus padres. Además, en el distrito de Desaguadero, la vacunación es permanente y se intensifica los martes y viernes.

Todos los establecimientos de salud de Puno se mantienen en alerta, realizando búsquedas activas para identificar cualquier caso sospechoso y tomar medidas rápidas de prevención y contención.

Hasta el 30 de junio, las 12 Redes de Salud de Puno han aplicado un total de 15,933 dosis de vacunas contra el sarampión. Esta cifra se ha logrado a través de los puntos priorizados, la vacunación casa por casa, campañas especiales y los establecimientos de salud. La campaña continuará en todas las provincias con el objetivo de inmunizar al 100 % de los niños menores de 5 años.

El Minsa y la Diresa Puno hacen un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos. Los niños son el grupo más vulnerable y pueden desarrollar complicaciones graves a causa del sarampión, poniendo en riesgo sus vidas.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *