Entretenimiento

Dalia Durán reaparece junto a John Kelvin en televisión: especialistas alertan sobre el impacto psicológico en víctimas de violencia

Lima, 23 de junio de 2025 — La reciente aparición televisiva de Dalia Durán y John Kelvin en el

Dalia Durán reaparece junto a John Kelvin en televisión: especialistas alertan sobre el impacto psicológico en víctimas de violencia


Lima, 23 de junio de 2025 — La reciente aparición televisiva de Dalia Durán y John Kelvin en el programa “Esta Noche” ha generado una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. El reencuentro, marcado por una colaboración musical entre ambos, ha reavivado el debate sobre la violencia de género y sus secuelas emocionales, especialmente cuando los agresores y las víctimas comparten espacios públicos.

Durante la entrevista, Dalia Durán dejó en claro que no mantiene una relación sentimental con el cantante, a quien denunció en 2021 por agresión física y sexual. “No tenemos una relación de pareja, pero sí una comunicación pacífica y de respeto”, afirmó, subrayando que su prioridad es el bienestar de sus hijos.

Sin embargo, la exposición mediática de esta interacción ha sido cuestionada por especialistas en salud mental. La psicóloga Laura Borlini advirtió que este tipo de apariciones puede enviar un mensaje confuso a otras víctimas de violencia. “Cuando una figura pública reaparece junto a su agresor sin un contexto claro de reparación o justicia, se corre el riesgo de normalizar el ciclo de violencia”, señaló en declaraciones recientes.

El caso de Durán y Kelvin no es aislado. Estudios sobre violencia de pareja indican que las víctimas pueden experimentar trastornos como ansiedad, depresión, estrés postraumático y dificultades para establecer límites saludables. La exposición pública a su agresor, incluso en contextos aparentemente pacíficos, puede reactivar traumas no resueltos y afectar su proceso de recuperación.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han instado a los medios a actuar con mayor responsabilidad al abordar estos temas. “No se trata de censurar, sino de contextualizar. “Mostrar a una víctima junto a su agresor sin una narrativa clara puede trivializar el daño sufrido”, expresó un vocero de la Red Peruana contra la Violencia de Género.

Mientras tanto, la sociedad sigue dividida entre quienes ven en este reencuentro una muestra de madurez y quienes lo consideran una peligrosa señal de impunidad emocional. Lo cierto es que el caso de Dalia Durán vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de educación emocional, justicia efectiva y acompañamiento psicológico para todas las personas que han vivido violencia.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *