Ministra Fanny Montellanos: “Estamos seguros de que nos darán el voto de confianza”
Ministra Fanny Montellanos: “Estamos seguros de que nos darán el voto de confianza” Titular del MIMP reafirma compromiso de
Ministra Fanny Montellanos: “Estamos seguros de que nos darán el voto de confianza”
Titular del MIMP reafirma compromiso de gestión articulada y basada en resultados durante evento sobre políticas públicas con enfoque en evidencia
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al actual Gabinete Ministerial. Así lo señaló tras participar en el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, un evento clave organizado por el MIMP que busca fortalecer la formulación de políticas públicas efectivas mediante el uso de metodologías científicas.
“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, subrayó la ministra, al referirse a las reuniones que la presidenta Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana vienen sosteniendo con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, Montellanos remarcó que uno de los pilares de su gestión es la articulación interinstitucional, un enfoque que considera esencial para implementar políticas públicas eficaces. “La articulación es necesaria no solamente para mejorar, fortalecer y aterrizar las políticas nacionales. Contamos con un convenio que nos permite buscar más evidencia, más ciencia para transformar historias y transformar vidas, que es el objetivo principal de nuestra agenda”, afirmó.
La titular del MIMP también se refirió al delicado estado de salud de la bebé de cinco meses trasladada recientemente desde Andahuaylas al Hospital Rebagliati por padecer enfermedades pulmonares agudas. “Estamos muy atentos al estado de la bebé. Nos comunicamos constantemente con los médicos y recibimos reportes en todo momento. Su diagnóstico sigue siendo reservado, pero confiamos en que, con la atención recibida, pueda recuperarse y regresar junto a su madre a Andahuaylas”, manifestó.
Finalmente, la ministra invitó a los participantes del taller a involucrarse activamente en el desarrollo de las sesiones. “Este taller es parte del proceso de consolidación del sector. Queremos fortalecer las capacidades de cada unidad, programa y dirección del ministerio, para que nuestra intervención tenga un impacto real en la vida de las personas”, concluyó.
Con liderazgo, evidencia científica y una apuesta clara por el trabajo articulado, el MIMP reafirma su compromiso de construir un país más justo y con igualdad de oportunidades para todas y todos.