Comisión de Constitución aprueba restitución de inmunidad parlamentaria
La propuesta, respaldada por 14 congresistas, deberá ser votada en el Pleno con mayoría calificada. Opositores advierten que podría

La propuesta, respaldada por 14 congresistas, deberá ser votada en el Pleno con mayoría calificada. Opositores advierten que podría generar impunidad en casos de corrupción.
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que busca restablecer la inmunidad parlamentaria, eliminada en 2021. La iniciativa, sustentada por el presidente de la comisión, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), recibió 14 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones. «Garantiza la autonomía del Congreso frente a persecuciones judiciales», argumentó Rospigliosi.
El texto establece que los legisladores no podrán ser procesados ni detenidos sin autorización previa de su cámara o la Comisión Permanente, salvo en casos de flagrancia. Ruth Luque (Bloque Democrático), quien votó en contra, criticó: «Esto es un retroceso. La ciudadanía celebró su eliminación porque asociaba la inmunidad con impunidad».
Expertos constitucionalistas como Samuel Abad alertaron sobre posibles vacíos legales. «El texto no distingue entre ‘hechos’ y ‘delitos’, lo que podría blindar a congresistas investigados por corrupción», señaló. La reforma requerirá 87 votos en dos legislaturas o mayoría simple más un referéndum para su aprobación final.
Fuente: El Comercio
La entrada Comisión de Constitución aprueba restitución de inmunidad parlamentaria se publicó primero en Limaaldia.pe.