La FIA endurece sus sanciones: tolerancia cero ante conductas indebidas
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha decidido aplicar mano dura a partir de 2025 para evitar la repetición

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha decidido aplicar mano dura a partir de 2025 para evitar la repetición de episodios polémicos como el protagonizado por Max Verstappen la temporada pasada. La organización busca reforzar los estándares de comportamiento de los pilotos tanto dentro como fuera de las pistas, con un enfoque especial en el lenguaje y las actitudes irrespetuosas.
El punto de inflexión fue la sanción impuesta a Verstappen en 2024, cuando el piloto neerlandés describió su coche como “jodido” durante una rueda de prensa. La FIA respondió con una sanción histórica: horas de servicio comunitario que Verstappen cumplió en Ruanda, coincidiendo con la Gala de Campeones. Este castigo generó un fuerte debate en la comunidad del automovilismo, con los pilotos mostrando su apoyo al campeón mundial. Desde entonces, la federación decidió establecer medidas más estrictas para prevenir incidentes similares.
Nuevas sanciones para 2025
Con el objetivo de ser un referente para las nuevas generaciones, la FIA introduce sanciones más severas para quienes utilicen lenguaje ofensivo o realicen descalificaciones hacia otros pilotos, comisarios o la propia organización. Estas son algunas de las medidas clave:
- Multas por descalificaciones hacia la FIA:
- Primera infracción: 40.000 euros.
- Reincidencia: 80.000 euros y un mes de suspensión sujeto a evaluación.
- Tercera infracción: 120.000 euros, suspensión directa y pérdida de puntos en el campeonato.
- Multas por lenguaje ofensivo o gestos inapropiados:
- Primera infracción: 10.000 euros, con ajustes según la categoría. Por ejemplo:
- Fórmula 1: 40.000 euros.
- WRC, WEC, Fórmula E: 30.000 euros.
- Reincidencia seguirá el mismo esquema de escalada que las descalificaciones.
La FIA ha definido como indebido “el uso de lenguaje ofensivo, gestos o signos insultantes, groseros o maleducados, así como cualquier acción que pueda causar ofensa, humillación o ser inapropiada”. Estas medidas buscan reforzar la imagen del automovilismo como un deporte de respeto y valores ejemplares.
Con este nuevo marco disciplinario, la FIA deja claro que no tolerará comportamientos inapropiados. Los pilotos tendrán que adaptarse a las nuevas normas o enfrentarse a consecuencias significativas en lo económico, deportivo y reputacional.