Tecnología

¿Por qué el Perú necesita a más ingenieros de la energía para aprovechar su potencial renovable? – Agencia de Noticias Órbita

A pesar de contar con una geografía privilegiada que otorga un gran potencial para el desarrollo de energías renovables,

¿Por qué el Perú necesita a más ingenieros de la energía para aprovechar su potencial renovable? – Agencia de Noticias Órbita


A pesar de contar con una geografía privilegiada que otorga un gran potencial para el desarrollo de energías renovables, Perú enfrenta un desafío significativo: la escasez de especialistas en ingeniería de la energía. Esta falta de talento está limitando el avance de proyectos clave para el desarrollo de una matriz energética más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Según datos de Osinergmin, Perú tiene un enorme potencial para generar energía renovable, con capacidades estimadas en 70,000 MW de energía hidroeléctrica, 25,000 MW de energía solar, 22,000 MW de energía eólica y 3,000 MW de fuentes geotérmicas. Sin embargo, a pesar de este vasto potencial, solo el 5% de la capacidad instalada de generación eléctrica corresponde a energías renovables no convencionales. Esta limitación se debe, en gran parte, a la falta de profesionales calificados en el sector.

Eunice Villicaña, directora de la carrera de Ingeniería de la Energía e Ingeniería Mecánica de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), resalta que «Perú cuenta con recursos naturales excepcionales para la generación de energía renovable, pero necesitamos profesionales calificados que puedan implementar, gestionar y optimizar estos proyectos. Los ingenieros de la energía son esenciales para integrar estas fuentes de manera eficiente y sostenible en nuestra red eléctrica.»

La Transición Energética: Un Desafío Complejo

La transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es un desafío multidimensional. No solo involucra la transformación de la infraestructura energética, sino también una reorientación de las capacidades profesionales en el sector. La escasez de talento especializado está dificultando este proceso de cambio hacia un modelo más verde y renovable.

Para abordar esta situación, las empresas del sector energético están buscando profesionales con conocimientos y habilidades en energías renovables, planificación y eficiencia energética. Aunque el país tiene experiencia en la gestión de combustibles fósiles y energía hidráulica, la formación en energías renovables sigue siendo una necesidad creciente y urgente.

Villicaña enfatiza que «la formación de expertos en energías renovables y eficiencia energética es un área aún incipiente, pero con una demanda creciente», lo que requiere que se impulsen programas educativos adecuados para atender esta necesidad.

La Demanda de Profesionales en Energías Renovables en Perú

El aumento proyectado de la demanda de energía renovable en Perú en los próximos años resalta la necesidad no solo de expandir la infraestructura energética, sino también de contar con profesionales capacitados que puedan liderar la transición. En este contexto, pocas instituciones en el país ofrecen programas de formación de pregrado en este campo, y una de ellas es la UTEC.

Villicaña señala la importancia de informar al público sobre la relevancia de esta carrera: «Es crucial contarle a la sociedad qué es un ingeniero de la energía y qué hace. Incluso a los escolares les cuesta entenderlo, por lo que debemos difundir más información sobre esta profesión y su papel vital para el futuro energético de Perú.»

El Rol de los Ingenieros de la Energía

Los ingenieros de la energía desempeñan un papel clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Estos profesionales no solo se encargan del diseño de parques eólicos y solares, sino que también desarrollan estudios de eficiencia energética para optimizar el consumo de recursos en industrias y hogares.

Además, aplican principios de termodinámica, electricidad, automatización y eficiencia energética en diversos sectores, utilizando tecnologías innovadoras para la producción y distribución de energía. Esto es crucial para abordar los desafíos energéticos actuales y futuros, promoviendo un desarrollo económico sostenido y protegiendo el medio ambiente.

En conclusión, el desarrollo de energías renovables en Perú tiene un enorme potencial para transformar la matriz energética del país. Sin embargo, para aprovechar este potencial, es fundamental formar profesionales altamente capacitados en ingeniería de la energía, que puedan implementar y optimizar proyectos de energías renovables y contribuir a una transición energética sostenible y eficiente.




Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *