Olas Perú es la primera escuela de surf del mundo Carbono Neutral – Agencia de Noticias Órbita
La escuela de tabla Olas Perú, dirigida por el reconocido entrenador Roberto “Muelas” Meza, ha logrado un hito importante

La escuela de tabla Olas Perú, dirigida por el reconocido entrenador Roberto “Muelas” Meza, ha logrado un hito importante al recibir la certificación Carbono Neutral, convirtiéndose en la primera escuela de surf en el mundo en obtener esta distinción. Este logro resalta su firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, destacando sus esfuerzos para medir, gestionar y compensar su huella de carbono.
Fundada en 1992, Olas Perú es una de las escuelas de surf más importantes del país y la región, habiendo formado a algunos de los mejores tablistas peruanos, muchos de los cuales han alcanzado el título de Campeones del Mundo. La escuela ha sido clave en la formación de nuevas generaciones de surfistas, y su compromiso con la sostenibilidad refuerza su liderazgo en el deporte.
La ceremonia de entrega de la certificación se realizó en el Palacio Municipal de Miraflores, distrito reconocido como Surf City y miembro de la Red Mundial de Ciudades del Surf, lo que refleja su potencial deportivo y turístico. En el evento estuvieron presentes importantes figuras como Joel Koechlin, Presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR), Luis Miguel “Magoo” de la Rosa Toro, representante de la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), Luciana Visneski, Directora General de Green Initiative, y Roberto Meza, Gerente General de Olas Perú y embajador de la Red Mundial de Ciudades del Surf.
Olas Perú, con esta certificación, no solo reafirma su liderazgo en el deporte y su labor formativa con el semillero de surf, sino que también subraya su dedicación a la acción climática y la sostenibilidad ambiental.
Medición y compensación de la huella de carbono
En 2023, Olas Perú llevó a cabo el proceso de medición y compensación de su huella de carbono, un esfuerzo integral que implicó calcular las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas tanto de manera directa como indirecta por las actividades de la escuela. Entre las fuentes identificadas se incluyen el transporte de materiales y personas, así como el uso de recursos para las actividades de surf y entrenamientos.
Utilizando estándares internacionales como la ISO 14064-1:2018 y el GHG Protocol, Olas Perú logró cuantificar la cantidad total de dióxido de carbono equivalente (tCO₂e) emitido. Este análisis no solo permitió medir las emisiones, sino también identificar las principales fuentes responsables, lo que servirá como base para implementar prácticas más sostenibles y progresivamente reducir su huella de carbono.
Para las emisiones que no pudieron ser reducidas, la escuela compensó su impacto mediante la adquisición de Certificados de Emisiones Reducidas (CERs) provenientes de un proyecto de energía renovable validado por las Naciones Unidas en la India. Este esfuerzo contribuye significativamente a la compensación de su huella de carbono, permitiendo a Olas Perú mantener su compromiso con el medio ambiente mientras continúa su labor deportiva.
Con este logro, Olas Perú demuestra que la sostenibilidad no está reñida con el deporte de alto rendimiento, convirtiéndose en un referente a nivel mundial en la integración de la acción climática dentro de las actividades deportivas.