Cambio de planes: Aún falta oficialización, pero así se jugará la Liga1 2025
Si bien el próximo martes 17 de diciembre recién todo se podría oficializar, luego de varias idas y vueltas,

Si bien el próximo martes 17 de diciembre recién todo se podría oficializar, luego de varias idas y vueltas, marchas y contramarchas, se conoció el nuevo formato que se emplearía para la Liga1 2025, en donde solo se harían algunas modificaciones en relación a los últimos campeonatos que se jugaron.
Arranquemos diciendo que la Liga1 2025 se dividirá en Apertura y Clausura y, en ese sentido, si un mismo equipo campeona en ambos torneos será declarado como campeón nacional.
¿Cómo se definiría al subcampeón de la Liga1 que sería el segundo representante de Perú en la fase de grupos de la Copa Libertadores? En ese caso puntual, el segundo de la tabla acumulada jugará una definición extra contra el ganador de la llave entre el tercer y cuarto puesto del acumulado. Ambas definiciones serán de ida y vuelta.
¿Qué sucedería si un equipo es campeón del Apertura y otro diferente en el Clausura? En esa situación, ambos equipos ganadores jugarán en semifinales contra el 3° y 4° puesto del acumulado. Los ganadores de ambas llaves (ida y vuelta) jugarán la gran final en choques de ida y vuelta.
Sin duda la Comisión de Competiciones de la FPF tuvo que dar marcha atrás sobre el formato que inicialmente se pretendía emplear en donde otorgaba opciones hasta el sexto lugar del acumulado para salir campeón.
Sobre extranjeros y nacionalizados
Asimismo, se definió que cada equipo podrá utilizar a seis extranjeros en cancha y uno de ellos podrá ser sustituido en la segunda ventana de pases.
Del mismo modo, se aprobó que no haya límite para la contratación de jugadores, ni en tema de nacionalizados.
Finalmente, se supo que la Liga1 2025 arrancará definitivamente el próximo 30 de enero.