(VIDEO) Raffo: «FPF no aplicó una mano dura en su momento y trajo todas estas consecuencias»
Joel Raffo, presidente de Sporting Cristal en una extensa entrevista en ‘Full Deporte’ con Eddie Fleischman en Radio Ovación,

Joel Raffo, presidente de Sporting Cristal en una extensa entrevista en ‘Full Deporte’ con Eddie Fleischman en Radio Ovación, contó cómo se siente tras lo sucedido hace algunas semanas luego de que estuviera detenido. Además, comentó que el cuadro rimense siempre ha sido un club opositor de la FPF buscando mejoras para el fútbol peruano, por lo que dio detalles acerca del trabajo que se ha realizado para este objetivo.
«Han sido días muy complicados, muy difíciles, sobre todo en el plano personal, pero cómo he venido diciendo, tras estar unos días con la familia asimilando todo esto, después de una liberación por iniciativa misma de la Fiscalía, ellos piden mi detención y luego de once días, ellos luego de declarar, en ningún momento me acogí al silencio, siempre estuve predispuesto de contar los hechos desde mi perspectiva, cosa que previamente no se me había dado, recién en mi detención pude contar mi versión y cómo es mi verdad, negando tajantemente y rechazando cualquier tipo de acusación o imputación con respecto a mi cargo y allí es donde empiezo mi declaración tras varias horas», inició contando Joel Raffo en ‘Full Deporte’ con Eddie Fleischman en Radio Ovación.
Además, el directivo rimense, acotó: «Es irónico y hasta absurdo que me incluyan en una organización criminal desde el 2018, cuando yo recién compro el club en setiembre del 2019, en la Asamblea eleccionaria del 2021 es cuando se da la primera elección. En la primera elección es donde Cristal vota en contra e impugnamos la Asamblea, por lo que es absurdo que se me incluya en ello cuando se inicia antes que llegue al fútbol y donde estuvimos en una posición férrea en contra, financiada por mi persona y donde buscábamos hacer justicia en ese momento».
Raffo fue claro al enfatizar que «no me he visto implicado en ningún acto ilícito, en ningún acto delictivo, en ningún acto anti ético ni en un conflicto de interés. No soy directivo de la FPF, yo no tomo decisiones, nunca los he tenido, por lo que no tengo responsabilidad en las decisiones de la FPF, que luego haya habido otra persona con la que haya contratado la FPF que tenga mi apellido, que no tiene ningún tipo de familiaridad directa ni indirecta conmigo».
Para el directivo celeste, es difícil pensar de que pueda poner en riesgo su inversión en el club.
«Cómo voy a poner en juego mi principal ingreso por incluir algún interés subalterno en la toma de decisiones. El principal ingreso de Cristal es el mérito deportivo, por lo logrado en estos años. Soy el principal interesado en que se valorice el activo, en clasificar a una fase de grupos de Copa Libertadores, en conseguir el título. No solo es lo que el club requiere por su historia, sino lo que el club también requiere de manera económica. En estos cinco años y doy fe que he velado por el club Sporting Cristal y por mi propio patrimonio. En los casos donde hubo conflicto de interés en los temas comerciales relacionados con distintos grupos de interés siempre ha prevalecido la posición y los intereses de Sporting Cristal», apuntó.
Sobre Martín Távara, dijo: «Tomamos las decisiones que tuvimos que tomar en ese momento, pero el club tiene objetivos integrales sobre todo deportivos que tenemos que cumplir. No vamos a regalar ni un centímetro a la competencia, cuando había la posibilidad de que se vaya a nuestro principal rival, considerando que el comando técnico de ese momento tenía claramente un informe a favor del jugador».
JOEL RAFFO NEGÓ VÍNCULO CON AGUSTÍN LOZANO
Una vez más, Joel Raffo negó tener algún tipo de vínculo con el presidente de la FPF, Agustín Lozano.
«El fútbol peruano como sistema tiene gran potencial, es distinto a que yo diga que personas en particular tengan un potencial y no lo diría así tampoco. No tengo ningún tipo de vinculación (con Lozano) ni relación con él, él es el presidente de la FPF, pudo haber sido otro. A mí como presidente del club Sporting Cristal, que ha tomado una línea crítica de la FPF lo que me corresponde es prevalecer mis intereses, los intereses del fútbol peruano, fiscalizar, observar, proponer mejoras para que las cosas funcionen como corresponde. Hemos tenido dos etapas claramente marcadas donde lideramos la posición, luego FIFA nos enmienda las planas, y ellos piden incluirse dentro del proceso, para que puedan dar su veredicto y que se haga la hoja de ruta que se inició en la gestión anterior de la FPF, desde el 2017», contó.
Para él, «los resultados son evidentes en todo sentido, públicamente no voy a afectar el rubro en el que estamos, vengo en una lucha continua y constante desde que compramos el club, en una posición crítica contra la FPF, donde no tengo ningún tipo de decisiones. Venimos proponiendo mejoras, que es de la que tampoco se habla que por ejemplo del ascenso a una primera división no sea desde un fútbol amateur».