Tecnología

Una cafetería operada completamente por un robot

La industria del café se encuentra en una nueva era gracias a una revolucionaria forma de preparación que podría

Una cafetería operada completamente por un robot


La industria del café se encuentra en una nueva era gracias a una revolucionaria forma de preparación que podría no ser del conocimiento de todos. Esta innovación se materializa en “Café X”, un quiosco de café que opera completamente mediante un sistema robótico, casi sin intervención humana.

El concepto de “Café X” fue ideado por Henry Hu, un estudiante universitario de 23 años, quien se inspiró en su experiencia de esperar largas filas para adquirir una bebida. Este establecimiento opera de manera automatizada, capaz de elaborar hasta 120 bebidas por hora, incluyendo cafés americanos, lattes, cappuccinos, matchas, chocolates, chais y otros productos de especialidad, todos elaborados a partir de granos de alta calidad y con un sabor distintivo.

¿Cómo es el proceso para ser atendido?

Al llegar a “Café X”, los clientes seleccionan su bebida preferida a través de una tablet, eligiendo el tipo de grano y la cantidad de leche deseada, para luego proceder a efectuar el pago en una terminal utilizando tarjeta de crédito. El brazo robótico que elabora las bebidas está ubicado dentro de un contenedor con una ventana de plexiglás, brindando a los clientes la oportunidad de observar el proceso de preparación con notable agilidad.

LEE TAMBIÉN: Google lanza su IA para iPhone: ¿Cómo funciona Gemini en los dispositivos Apple?

A pesar de la alta automatización, al final del día, un empleado debe acudir al quiosco para reabastecer los granos de café y realizar la limpieza de la unidad. “Café X” presenta importantes ventajas en comparación con los métodos tradicionales, eliminando las complicaciones asociadas al reclutamiento, capacitación y retención de baristas, retos que actualmente afectan a muchos negocios y que pueden resultar costosos, dado que muchos empleados buscan trabajos temporales y renuncian rápidamente.

Además, “Café X” ofrece la ventaja de poder ser trasladado a diferentes ubicaciones según lo requiera la demanda. La empresa también ha destacado un mayor control sobre la higiene en comparación con los métodos tradicionales, donde múltiples personas manipulan el producto y el dinero en espacios abiertos, lo que incrementa el riesgo de infecciones virales para consumidores y personal.

 

Crítica a las máquinas tradicionales

La compañía ha señalado que los consumidores prefieren evitar cafés vendidos en máquinas convencionales, ya que generalmente ofrecen bebidas de baja calidad, están mal diseñadas, ocultan el proceso de elaboración y poseen un menú limitado. En este contexto, “Café X” se presenta como una solución efectiva.

Desde la instalación de su primera máquina en el aeropuerto de San Francisco (Estados Unidos) a principios de 2020, “Café X” constató que su quiosco vendió tres veces más que una máquina de café tradicional. El precio de un café en “Café X” oscila entre 3.50 y 5 dólares, situándose dentro del rango de precios habitual en cafeterías convencionales.

Sin embargo, la inversión para adquirir un quiosco de “Café X” puede resultar sorprendente, ya que supera los 200 mil dólares. Las ganancias anuales estimadas se sitúan entre 300 mil y 350 mil dólares.

LEE TAMBIÉN: ¿El POS en peligro de extinción? Los pagos digitales ganan terreno frente a este sistema



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *