Tecnología

Tribunales de EE.UU. confirman prohibición de TikTok: ¿Cuál es el motivo de su restricción?

Tribunales de EE.UU. confirman prohibición de TikTok: ¿Cuál es el motivo de su restricción? Un tribunal federal de apelaciones

Tribunales de EE.UU. confirman prohibición de TikTok: ¿Cuál es el motivo de su restricción?


Tribunales de EE.UU. confirman prohibición de TikTok: ¿Cuál es el motivo de su restricción?

Un tribunal federal de apelaciones ratificó el viernes la prohibición federal de TikTok, la cual entrará en vigor en enero. Sin embargo, es probable que este asunto sea llevado ante la Corte Suprema, quedando en suspenso la posibilidad de que el presidente electo, Donald Trump, logre mantener el acceso a la aplicación.

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de DC desestimó la solicitud de TikTok para revisar la ley, a pesar de que ambas partes habían solicitado un veredicto antes del 6 de diciembre, con miras a la fecha de inicio de la prohibición nacional, programada para el 19 de enero.

TikTok, junto con los desarrolladores de la aplicación, presentó una demanda contra el gobierno federal con el objetivo de detener la prohibición. Esta normativa exige que TikTok desinvierta su participación en la empresa matriz china ByteDance, bajo la amenaza de ser excluido de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: La mayor actualización de Rappi llega con IA, recomendaciones de amigos y tiendas 24/7

TikTok sostiene que la prohibición vulnera los derechos de la compañía según la Primera Enmienda, afirmando que desinvertir en ByteDance “no es posible desde el punto de vista tecnológico, comercial o legal”. Por su parte, el gobierno argumenta que la prohibición es crucial para la seguridad nacional, aunque la evidencia específica que la respalda permanece clasificada y no ha sido divulgada.

Consideraciones legales sobre la prohibición de TikTok

Es probable que el caso sea recurrido ante la Corte Suprema antes del 19 de enero; sin embargo, no está determinado cuánto tiempo tomará la resolución de dicha apelación ni si los jueces podrían suspender la aplicación de la ley mientras se lleva a cabo el proceso.

Además, queda por ver qué acciones se tomarán en la corte si el proceso de apelación se extiende más allá del 20 de enero, dado que el presidente electo Donald Trump se ha manifestado en contra de la prohibición de TikTok, lo que sugiere que su administración podría no estar interesada en defenderla ante la Corte Suprema.

Más de 170 millones de personas utilizan TikTok en Estados Unidos, según la compañía, lo que representa aproximadamente la mitad de la población total del país. El presidente Joe Biden firmó la prohibición de TikTok en abril, en un contexto de creciente oposición de los legisladores hacia la aplicación de redes sociales, que incluyó su prohibición en dispositivos gubernamentales y advertencias sobre sus supuestos lazos con China.

¿Por qué EE.UU. prohíbe TikTok?

Esta medida extrema se tomó tras la negativa de TikTok a reconocer vinculación alguna con el gobierno chino, y el gobierno federal no ha hecho públicos los detalles específicos que justificarían su postura adversa hacia la empresa.

El fallo del tribunal sobre el futuro de la prohibición se produjo después de que varios tribunales anteriores hubieran anulado intentos de prohibir TikTok, como la restricción estatal en Montana, que fue bloqueada judicialmente, y las decisiones en contra del intento de Trump de prohibir la aplicación durante su mandato.

El expresidente había intentado prohibir TikTok durante su presidencia, pero cambió su enfoque y elogió la aplicación antes de las elecciones de 2024, en parte debido al respaldo de sus seguidores en la plataforma y a la influencia del multimillonario donante republicano Jeff Yass, un inversor de ByteDance que se opone a la prohibición.

Este cambio en la postura de Trump coincide con una disminución del apoyo público a la prohibición de TikTok, ya que encuestas recientes del Pew Research Center indican que solo el 32% de los estadounidenses apoyaba dicha prohibición en julio y agosto, en comparación con el 50% que estaba a favor en marzo de 2023.

Preocupaciones sobre la red social

A pesar de que TikTok ha sostenido durante mucho tiempo su inocencia frente a cualquier acusación de irregularidad, Forbes ha publicado diversos informes que resaltan preocupaciones significativas relacionadas con la compañía.

Estas incluyen el espionaje de periodistas por parte de la plataforma, el monitoreo de términos “sensibles”, la promoción de propaganda china que critica a políticos estadounidenses y el manejo inapropiado de los datos de los usuarios. TikTok ha refutado estas acusaciones o ha atribuido las acciones cuestionables a individuos malintencionados dentro de la empresa.

¿Cómo influirá la prohibición de TikTok a otros países?

El debate legal en torno a la prohibición federal de TikTok se produce en un momento en que Canadá también ha tomado medidas contra la empresa, cerrando sus operaciones en el país en noviembre y desactivando su oficina.

No obstante, el gobierno canadiense no ha implementado una prohibición total de la aplicación, lo que permite a los ciudadanos canadienses continuar accediendo y usando TikTok, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos.

Varios otros países importantes, como Australia, Nueva Zelanda y varias naciones europeas, han prohibido que TikTok esté presente en dispositivos gubernamentales; sin embargo, solo Afganistán, India, Pakistán, Somalia y Taiwán, además de Estados Unidos, han optado por restringir el acceso a la aplicación.

LEE TAMBIÉN: Microsoft presenta Copilot Vision: La nueva IA que comprende e interactúa con tu pantalla

 
 

Este artículo es original de la web Perú Retail retail

Perú Retail





Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *