Presidenta del TC, Luz Pacheco, señala que disolución del Congreso por parte de Vizcarra fue un quiebre constitucional
La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, reconoció que la disolución del Congreso por parte de Martín Vizcarra en

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, reconoció que la disolución del Congreso por parte de Martín Vizcarra en 2019 representó un quiebre del orden constitucional, equivalente a un golpe de Estado. En una reciente entrevista, Pacheco afirmó que no existía justificación para una “denegación fáctica” de la confianza, y subrayó que dicha interpretación fue incorrecta.
La magistrada lamentó lo sucedido durante el gobierno de Vizcarra, cuando el 30 de septiembre de 2019 se disolvió el Congreso, interrumpiendo temporalmente el funcionamiento del poder legislativo. Pacheco expresó que el quiebre constitucional fue un error que, afortunadamente, ya ha sido corregido.
Ante la pregunta de por qué algunos magistrados evitaron pronunciarse sobre el tema en su momento, la presidenta del TC señaló no saber cómo habrían respondido, pero reiteró su posición de que la disolución fue perjudicial para el país.
El entonces presidente Vizcarra disolvió el Congreso argumentando una “denegación fáctica” de confianza, a pesar de que solo se había rechazado una solicitud de manera formal. Esta acción, según Pacheco, carecía de sustento legal y ahora se reconoce como un golpe al orden constitucional.