Tecnología

¿Por qué la sostenibilidad es una gran oportunidad de crecimiento para las empresas? – Agencia de Noticias Órbita

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es solo un ideal, sino una necesidad, las empresas se enfrentan

¿Por qué la sostenibilidad es una gran oportunidad de crecimiento para las empresas? – Agencia de Noticias Órbita


En un mundo donde la sostenibilidad ya no es solo un ideal, sino una necesidad, las empresas se enfrentan al desafío —y la oportunidad— de adoptar prácticas que reduzcan su impacto ambiental y fortalezcan su competitividad.

Un estudio de Gartner revela que el 69% de los CEOs perciben la sostenibilidad como una palanca de crecimiento empresarial. Asimismo, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas ha impulsado a organizaciones de todo el mundo a buscar soluciones que no solo beneficien al medio ambiente, sino que también aseguren su viabilidad económica.

Sin embargo, el camino hacia una tecnología más sostenible no está exento de retos. Las decisiones que implican inversión en prácticas responsables exigen colaboración entre áreas de negocio, tecnología y responsabilidad social. Solo mediante un diálogo estructurado y objetivos comunes es posible avanzar hacia soluciones que equilibren rentabilidad y sostenibilidad.

El primer paso: gestión eficiente y sostenible de los activos TI

Para avanzar hacia una operación tecnológica más sostenible, las empresas deben obtener una visión completa de sus activos de TI: su estado, utilización y configuración. Esta transparencia es clave para tomar decisiones informadas que beneficien tanto a la organización como al medio ambiente.

Aquí es donde las herramientas de gestión de activos y servicios de TI se convierten en aliados estratégicos. Plataformas como mesas de ayuda e inventarios en tiempo real facilitan una gestión más eficiente, permitiendo reducir el desperdicio de recursos y optimizar el uso de equipos.

Estrategias clave para integrar la sostenibilidad

Las empresas que implementan prácticas responsables no solo ayudan al medio ambiente; también descubren nuevas formas de aumentar su rentabilidad y mejorar su reputación. Según McKinsey & Company, conectar sostenibilidad con estrategia empresarial es crucial para que los inversores comprendan el impacto positivo de estas iniciativas en el desempeño financiero.

Entre las estrategias más efectivas destacan:

  • Gestión integral de activos de TI: Obtener una visión global que permita un uso más eficiente y sostenible de los recursos tecnológicos.
  • Reducción del consumo energético: Optimizar el uso de energía, reduciendo tanto costos como la huella de carbono.
  • Selección de proveedores sostenibles: Colaborar con socios que compartan los objetivos de sostenibilidad de la empresa.
  • Gestión responsable del ciclo de vida de los activos: Diseñar planes para el reciclaje o disposición final de equipos, minimizando su impacto ambiental.

Beneficios tangibles de una gestión de TI sostenible

La tecnología digital no solo facilita la transición hacia modelos más responsables, sino que también impulsa resultados medibles. Según Gartner, el 33% de los directores ejecutivos ya utilizan la sostenibilidad como un motor de crecimiento.

Con herramientas avanzadas de gestión de activos como Proactivanet, las empresas pueden desbloquear beneficios significativos:

  • Reducción de costos: La optimización del consumo energético y una mejor administración de los activos generan ahorros sustanciales.
  • Mejora de la reputación: Adoptar prácticas sostenibles fortalece la imagen de la empresa y atrae clientes y socios alineados con valores responsables.
  • Cumplimiento normativo: Cumplir con regulaciones ambientales evita sanciones y refuerza el compromiso con la sostenibilidad.
  • Atracción de inversiones: La sostenibilidad se ha convertido en un criterio clave para los inversores, quienes buscan empresas comprometidas con el cuidado del planeta.

Hacia un futuro más verde y eficiente

Herramientas como Proactivanet destacan como aliados esenciales para las organizaciones que desean integrar la sostenibilidad en su núcleo operativo. A través de una gestión eficiente de activos de TI, las empresas no solo optimizan recursos y reducen costos, sino que también contribuyen a la preservación del medio ambiente y fortalecen su competitividad a largo plazo.

El futuro pertenece a quienes entienden que el éxito empresarial y la sostenibilidad van de la mano. Las decisiones que tomemos hoy definirán el impacto que dejaremos en el mundo. ¿Estás listo para liderar el cambio?




Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *