Minsa verifica condiciones sanitarias en fábricas y almacenes de alimentos industrializados
Especialistas de Digesa realizan visitas inopinadas en operativos multisectoriales De forma inopinada, los especialistas de la Dirección General de

Especialistas de Digesa realizan visitas inopinadas en operativos multisectoriales
De forma inopinada, los especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), del Ministerio de Salud (Minsa), realizan operativos con la finalidad de fortalecer las vigilancias sanitarias en fábricas, mercados, supermercados y almacenes de alimentos industrializados de los distritos de Ate, Los Olivos, San Martín de Porres, Ancón, Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho, orientados al cuidado de la salud y de los consumidores
Estas acciones multisectoriales, en las que también participa el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y las municipalidades distritales, se verifican las condiciones de almacenamiento, limpieza e higiene del espacio, así como la evaluación visual de los productos listos para expendio y su etiquetado (fecha de vencimiento vigente, código de registro sanitario, integridad, entre otras).
Los operativos inopinados se concentran en fábricas, almacenes, mercados, supermercados y diversos puntos de venta, a fin de garantizar que los mercados pongan a disposición de la población únicamente productos que sean considerados aptos para su consumo, los cuales no representen riesgos a la salud de las familias peruanas.
Todas estas acciones son parte de las buenas prácticas de manipulación de alimentos y los principios generales de higiene que las empresas deben de realizar, para aportar a la inocuidad de los alimentos en toda la cadena de producción (desde que se producen hasta que llegan a la mesa de los hogares peruanos).
Finalmente, es importante mencionar que las vigilancias sanitarias son realizadas por las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa/Geresa) y las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana, o las que hagan sus veces a nivel nacional, quienes representan a la Autoridad Sanitaria en sus respectivas jurisdicciones. La Digesa, como Autoridad Sanitaria Nacional en Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, cumple el rol de supervigilar la correcta ejecución de estas vigilancias sanitarias.
Asimismo, alerta a la población a comprar siempre productos que ofrezcan las garantías sanitarias indispensables, verificando en lo posible sus condiciones de almacenamiento, la limpieza del lugar de compra y el rotulado, el cual debe tener mínimamente fecha de vencimiento vigente, registro sanitario emitido por la Digesa, código de lote, nombre y dirección del fabricante, entre otros.
Si usted tiene alguna denuncia, puede hacerla a través del portal oficial de denuncias del Gobierno (https://denuncias.servicios.gob.pe/), según corresponda:
· Municipalidad de su distrito (en caso de restaurantes y/o tiendas de expendio)
· Diris, Diresa o Geresa de su ciudad (en el caso anterior y también para fábricas y almacenes industrializados)
· Digesa (en caso de encontrar alimentos industrializados que no presenten las características señaladas de inocuidad, por el portal señalado o al correo electrónico digesaconsul@minsa.gob.pe.