Tecnología

Meta invierte más de 10 millones en proteger a su CEO

Las grandes empresas tecnológicas han alcanzado tal poder económico que algunas de ellas gestionan presupuestos anuales que superan el

Meta invierte más de 10 millones en proteger a su CEO


Las grandes empresas tecnológicas han alcanzado tal poder económico que algunas de ellas gestionan presupuestos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de pequeños países como Andorra, Mónaco o Luxemburgo.

Esta situación ha llevado a que sus consejeros delegados adquieran una importancia estratégica similar a la de los jefes de Estado. Compañías como Meta, Tesla, Google e Intel invierten sumas significativas en garantizar la seguridad de sus principales ejecutivos.

Mark Zuckerberg (Meta): 10.399.967 dólares

Meta muestra una clara preocupación por la seguridad de su CEO y fundador, Mark Zuckerberg. A las inquietudes sobre los riesgos asociados a su posición, la compañía ha asignado una cifra considerable para proteger su seguridad. En 2023, Meta destinó 9.431.139 dólares para reforzar la seguridad personal de Zuckerberg en sus residencias y durante sus viajes.

LEE TAMBIÉN: Las acciones de Meta se disparan a medida que Mark Zuckerberg vende su visión sobre la IA

A esta cantidad se suma 968.828 dólares que el directivo facturó a Meta por el uso de aviones privados y transporte. En total, la cifra asciende a 10.399.967 dólares. Notablemente, este gasto ha disminuido en los últimos tres años, bajando de más de 14,83 millones de dólares en 2022 y casi 15,2 millones en 2021.

Además, Meta reserva un presupuesto anual de 14 millones de dólares para cubrir otros gastos adicionales relacionados con la seguridad de Zuckerberg y su familia, lo que eleva la inversión total a 24.399.967 dólares.

Sundar Pichai (Alphabet): US$ 6.77 millones 

La seguridad de los altos ejecutivos, como Sundar Pichai, ha sido motivo de atención, especialmente tras incidentes que han comprometido la seguridad en las oficinas. Google incrementó la seguridad del CEO de Alphabet después de un ataque armado en las instalaciones de YouTube, que resultó en varios heridos.

Desde entonces, la asignación para la protección de Pichai ha crecido. Según Business Insider, Alphabet gastó 4.309.583 dólares en 2021 y, para 2023, esa cifra se incrementó a 6.775.631 dólares, de acuerdo con los informes públicos de la compañía.

Marc Benioff (Salesforce): US$ 4.64 millones 

Salesforce también toma muy en serio la seguridad de su CEO, Marc Benioff. En 2023, la compañía destinó 3.052.683 dólares para garantizar su protección, que incluye medidas de seguridad tanto en las oficinas como durante viajes de trabajo. Además, se asignaron 1.593.667 dólares para cubrir los gastos de transporte aéreo privado relacionados con su trabajo. En total, Salesforce invirtió 4.646.350 dólares en la seguridad de Benioff en 2023.

Jensen Huang (NVIDIA): 2.46 millones de dólares

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, es reconocido por su influencia en el éxito de la compañía. En 2023, NVIDIA asignó 2.229.935 dólares a la seguridad de Huang, que incluye tarifas por servicios de seguridad residencial y consultoría.

Además, se gastaron 234.134 dólares en controles de seguridad y transporte privado. La cantidad total destinada a la seguridad de Jensen Huang ascendió a 2.494.973 dólares, aunque se incluyó un presupuesto adicional de 1.500 dólares para reforzar la seguridad en su residencia habitual.

Elon Musk (Tesla): 2,4 millones de dólares

Elon Musk ha desarrollado una práctica común entre sus diversas compañías, que consiste en establecer relaciones comerciales entre ellas. Por ejemplo, Tesla ha comprado publicidad en X antes de las votaciones de su junta de accionistas, y SpaceX ha arrendado el jet privado de The Boring Company para facilitar los viajes de sus ejecutivos. En esencia, el flujo de dinero se mantiene dentro del mismo grupo, asegurando que Musk tenga acceso a los fondos en todo momento.

En línea con esta estrategia, Tesla ha contratado los servicios de seguridad de una firma perteneciente a Musk para protegerlo a él mismo, tal como se detalla en un informe público de la compañía. Ante las presuntas amenazas que, según Business Insider, ha enfrentado su CEO recientemente, es posible que la empresa decida incrementar este gasto, o que se trate simplemente de una estrategia más de Musk.

Según un comunicado de Tesla, “en diciembre de 2023, firmamos un acuerdo de servicio con una empresa de seguridad, propiedad de Elon Musk, que está organizada para proporcionar servicios de seguridad vinculados a él, incluyendo sus responsabilidades y funciones en Tesla.

La compañía incurrió en gastos de aproximadamente 2,4 millones de dólares por estos servicios en 2023, además de aproximadamente 500.000 dólares hasta febrero de 2024, lo que representa una porción del costo total asociado a la seguridad de Elon Musk”.

Tim Cook (Apple): 2,44 millones de dólares

En 2023, Apple destinó 2.441.777 dólares a garantizar la seguridad de su CEO, Tim Cook. De esta inversión, 820.309 dólares se utilizaron específicamente para su seguridad personal, mientras que 1.621.468 dólares correspondieron a los gastos derivados del uso de un jet privado para el ejecutivo.

Según se menciona en el informe que la compañía proporciona a sus accionistas, “por razones de seguridad y eficiencia, la Junta Directiva exige que el Sr. Cook utilice aeronaves privadas para todos los viajes de negocios y personales”.

Este presupuesto ha experimentado un notable aumento respecto al asignado por Apple en años anteriores. En 2022, se destinaron 591.196 dólares para cubrir la seguridad personal de Cook, además de 767.319 dólares para el mantenimiento del jet privado que debe utilizar.

Jeff Bezos (Amazon): US$ 1,6 millones 

A pesar de que Jeff Bezos ya no ocupa el cargo de director ejecutivo de Amazon, posición que ha pasado a Andy Jassy, la compañía continúa asumiendo los costos relacionados con la seguridad de su fundador y mayor accionista individual.

Conforme a un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, Amazon ha mantenido desde 2020 un presupuesto anual de 1,6 millones de dólares destinado a la seguridad personal de Bezos, aun cuando este ya no es el CEO.

El desglose de esta asignación indica que la cantidad mencionada “representa el costo incremental aproximado para Amazon en relación a la asignación de seguridad del Sr. Bezos, además de la seguridad proporcionada en las instalaciones comerciales y en los viajes de trabajo”, como se detalla en el informe de Amazon.

Según Business Insider, entre las medidas de seguridad implementadas en las oficinas de Bezos se incluye la instalación de paneles antibalas diseñados para resistir disparos de armas de asalto militar.

Andy Jassy (Amazon): 975.123 dólares

De acuerdo con el informe público que Amazon está obligada a presentar ante la SEC, la empresa destinó en 2023 un total de 975.123 dólares para la seguridad de Andy Jassy en su función como CEO. Este monto está clasificado bajo la categoría de “Otras compensaciones” y se justifica como los costos de seguridad para las instalaciones de la empresa y durante los viajes de trabajo.

Este presupuesto ha experimentado un notable aumento en los últimos años, escalando desde tan solo 35.000 dólares en 2020, cuando Jassy asumió el liderazgo en la organización. En 2021, tras la renuncia de Jeff Bezos de su puesto como CEO y la asunción de Jassy, la asignación para su seguridad se elevó a 592.649 dólares.

Pat Gelsinger (Intel): 227.200 dólares

Intel ha asignado un presupuesto de 227.200 dólares en 2023 para cubrir los costos de transporte en automóvil y un conductor capacitado para garantizar la seguridad de su CEO, Pat Gelsinger. Esta cifra representa un aumento con respecto a la asignación de 147.600 dólares del año anterior.

Según el documento público de Intel enviado a la SEC, la compañía considera necesaria la asignación de estos fondos, argumentando que “nuestra Junta Directiva decidió mantener la seguridad personal del Sr. Gelsinger.

No consideramos que estas medidas de seguridad adicionales sean un beneficio personal para nuestros directivos, sino más bien gastos apropiados en beneficio de Intel, que surgen de las responsabilidades laborales de nuestros ejecutivos y son necesarios para su desempeño laboral”. Además, se ha destinado un presupuesto adicional de 1.500 dólares para la seguridad en la residencia habitual del CEO de Intel.

LEE TAMBIÉN: Elon Musk deberá pagar US$600,000 a exempleado de X (Twitter) que no respondió un correo

 



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *