Intervenciones de alta complejidad salvan la vida de ocho pacientes en el corazón de Junín –
Un total de ocho regiones fueron beneficiadas con la entrega de medicamentos y equipos biomédicos esenciales. Ocho pacientes de
Un total de ocho regiones fueron beneficiadas con la entrega de medicamentos y equipos biomédicos esenciales.
Ocho pacientes de la región Junín con cardiopatías congénitas complejas y valvulopatía reumática fueron operados de forma gratuita en la ciudad de Huancayo, marcando un avance significativo en la descentralización de la salud especializada.
Estas complejas intervenciones fueron ejecutadas por los especialistas de la Red Nacional del Corazón (Renacor) del Hospital Nacional Dos de Mayo, en el marco de la campaña Minsa Móvil, y contaron con el financiamiento del Seguro Integral de Salud (SIS).
El objetivo primordial de esta iniciativa es acercar la cirugía cardiovascular de alta complejidad a personas con limitaciones económicas y sociales que les impiden trasladarse hasta Lima para acceder a este servicio especializado.
Casos representativos de recuperación
Entre los pacientes beneficiados, se destacan historias de superación que ilustran el impacto directo de la campaña:
- Auri (17 años): Adolescente de San Martín de Pangoa, fue diagnosticada el año pasado con una condición cardíaca congénita que le provocaba dolores punzantes en el pecho, cansancio y severa dificultad para respirar, síntomas que se agravaron hasta hacer necesaria una intervención quirúrgica inmediata.
- Liz (36 años): Madre de tres niños y natural de Tarma, padecía de ductus congénito, el cual generó una insuficiencia de las válvulas mitral y tricúspide. Esta condición impedía el bombeo adecuado de sangre por parte de su corazón. La cirugía de alta complejidad a la que fue sometida le ha permitido retomar sus actividades cotidianas con una limitación significativamente menor.
- Rufina (62 años): Abuela y madre de tres hijos, presentaba fuertes dolores en el pecho, fatiga e inflamación en las piernas. Se le diagnosticó una doble lesión mitral reumática y estenosis severa, requiriendo una intervención quirúrgica de urgencia.
Proyección y descentralización de servicios
El doctor Julio Peralta Rodríguez, jefe del departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Dos de Mayo y encargado de la Renacor, enfatizó la continuidad de esta labor. El Minsa lleva cinco años realizando este tipo de campañas en diversas regiones del país.
El especialista también resaltó que esta es la segunda campaña exitosa del Minsa en Huancayo y ya se proyecta una tercera jornada. Aún existen pacientes en la región que esperan una cirugía cardíaca y que, mientras tanto, continúan recibiendo el tratamiento médico necesario para mantener su estabilidad.




