Estilo de vida

El 42% de llamadas a la línea de urgencias en Perú fueron falsas en 2025 –

El Ministerio del Interior alertó que casi la mitad de las comunicaciones recibidas este año no correspondieron a emergencias

El 42% de llamadas a la línea de urgencias en Perú fueron falsas en 2025 –


El Ministerio del Interior alertó que casi la mitad de las comunicaciones recibidas este año no correspondieron a emergencias reales, afectando la atención oportuna de casos críticos.

El Ministerio del Interior informó que el 42% de las llamadas recibidas en la línea de servicios de urgencia durante 2025 fueron falsas, lo que representa un serio problema para la gestión de emergencias en el país.

La central de emergencias recibió miles de llamadas a lo largo del año, de las cuales una parte significativa correspondió a bromas, consultas irrelevantes o reportes inexistentes.

Las llamadas falsas generan sobrecarga en el sistema, retrasan la respuesta a situaciones críticas y ponen en riesgo la vida de personas que requieren atención inmediata.

Cada llamada atendida moviliza personal, equipos y tiempo, lo que implica un uso innecesario de recursos públicos cuando se trata de comunicaciones sin fundamento.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para usar responsablemente los números de emergencia, recordando que estos servicios están destinados exclusivamente a casos urgentes.

El Ministerio del Interior evalúa implementar mecanismos de rastreo y sanción para quienes insistan en realizar llamadas falsas, con el fin de reducir la incidencia de este problema.

Se anunció que se reforzarán las campañas de sensibilización ciudadana, especialmente en colegios y comunidades, para concientizar sobre la importancia de respetar las líneas de emergencia.

Aunque la cifra se mantiene elevada, las autoridades señalaron que existe una tendencia a la reducción respecto a años anteriores, gracias a las campañas de prevención y control.

La Policía Nacional, los bomberos y el sistema de salud trabajan de manera articulada para optimizar la respuesta a emergencias reales, pese a la carga que generan las llamadas falsas.

El Ministerio enfatizó que garantizar la eficacia del sistema de urgencias depende tanto de las instituciones como de la responsabilidad ciudadana en el uso de los canales oficiales.

El elevado porcentaje de llamadas falsas a la línea de urgencias en Perú evidencia la necesidad de mayor conciencia ciudadana y medidas de control, para asegurar que los recursos se destinen a salvar vidas y atender emergencias reales.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *