Estilo de vida

Día Mundial de “Una Sola Salud” –

A principios de los 2000, surgió un concepto que engloba una noción que hoy conocemos perfectamente: las necesidades sanitarias

Día Mundial de “Una Sola Salud” –


A principios de los 2000, surgió un concepto que engloba una noción que hoy conocemos perfectamente: las necesidades sanitarias de los organismos vivos no están aisladas, sino que son interdependientes y se afectan mutuamente. Entonces, se propone abordar la salud como una cuestión íntegra. Nació “One Health” (“Una Sola Salud”) una iniciativa de enfoque multidisciplinario para proteger la vida.

Varios organismos representan al Grupo de Trabajo Interinstitucional de ‘Una sola salud’ de la UE y del Diálogo Cuatripartito de Europa y Asia Central.

Algunos de ellos son: el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC); la Agencia Europea de Medicamentos (EMA); la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un pronunciamiento conjunto, estas entidades enfatizaron en la urgencia de abordar emergencias de la salud humana, animal y vegetal.

Uno de los problemas sanitarios que las entidades priorizan es la propagación de enfermedades que favorece el calor, incluyendo el dengue; el chikungunya y el virus del Nilo Occidental. Además, preocupa la incidencia de enfermedades zoonóticas y transfronterizas por la alteración de hábitats naturales.

Además, hablaron de la necesidad de implementar un Marco de Acción Interinstitucional y un Plan de Acción Conjunto Cuatripartito para “Una sola salud”. Consideran necesaria “una mayor inversión para fortalecer las capacidades institucionales, promover la toma de decisiones inclusiva y fomentar modelos de liderazgo colaborativo”.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *