Estilo de vida

¿Cuál es el estado de la salud masculina? –

Por Valeria Cavero: En contexto del Día Internacional del Hombre, la discusión sobre el estado de la salud física

¿Cuál es el estado de la salud masculina? –


Por Valeria Cavero:

En contexto del Día Internacional del Hombre, la discusión sobre el estado de la salud física y mental en varones vuelve a surgir. En 2021, un estudio global del medio The Lancet, conducido por investigadores en salud pública, reveló que los hombres están en una peor situación que las mujeres en cuanto a los 20 principales problemas de salud en el mundo. Registraron tasas de mortalidad más altas en 13 de estas afecciones, incluyendo lesiones en carretera, cánceres y enfermedades cardíacas.

En el Perú, se han propuesto iniciativas para controlar la salud de la población masculina. En noviembre, el más destacado es “Noviembre Azul” dedicado a promover la cultura de prevención en torno al cáncer de próstata. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), recibe al menos 800 casos nuevos al año, y el 75% de ellos llega en estado terminal. El año pasado, se posicionó como la primera causa de muerte, con la detección de 8,700 casos a nivel nacional.

Recientemente, el Ministerio de Salud anunció que se hicieron más 85 mil tamizajes de cáncer y 5,000 tratamientos en el transcurso del 2025.

Asimismo, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades indicó que las estadísticas de depresión en hombres están lideradas por jóvenes (35,13%) y adultos (35,33%). Asimismo, en el último Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de setiembre) se informó de la atención de 6910 intentos de suicidios, el 27% correspondientes a varones. Si bien se obtuvieron más reportes de intentos de mujeres, las autoridades advierten que “un considerable porcentaje” de varones llega a concretarlo.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *