Tres «cuchareables» saludables para estar en tendencia – Agencia de Noticias Órbita
Nacida en el sector de los postres y popularizada con los conocidos pokes, la tendencia de los «cuchareables» llegó

Nacida en el sector de los postres y popularizada con los conocidos pokes, la tendencia de los «cuchareables» llegó para reinventar la oferta de los restaurantes y emprendimientos de comida. Este estilo de servir, que apela a la comodidad y practicidad, ofrece platillos en porciones individuales, listos para disfrutar con cuchara, lo que hace que la experiencia gastronómica sea aún más accesible y divertida para el consumidor moderno.
Sin embargo, esta tendencia no solo se adapta a la demanda de platillos fáciles de comer, sino que abre la puerta a una visión sostenible. “En lugar de los tradicionales envases plásticos o cartones, se pueden emplear alternativas reciclables o biodegradables que contribuyen al cuidado del medio ambiente, uno de los principales compromisos de empresas como Ajinomoto del Perú”, nos comenta Walter Díaz, Chef colaborativo de la marca.
En ese sentido, el Chef Walter Díaz nos sugiere tres recetas «cucharables» con alto contenido en verduras, proteínas y bajas en sodio. Tú también puedes unirte a esta tendencia con estas sencillas preparaciones.
Huevos en la cocotte a la jardinera
Para empezar, mezcla 1 ½ taza de leche, 3 cucharadas de harina, 3 cucharadas de mantequilla, ½ sobre de «Doña Gusta: Gallina», sal, pimienta y nuez moscada rayada para formar una salsa blanca. A continuación, incorpora 10 gramos de queso parmesano y 1 taza de vegetales cocidos y picaditos en
cuadritos como vainitas, zanahoria y arvejitas. Luego, engrasa moldes redondos (cocotteras) y rellénalos hasta la mitad con la preparación (si no tienes los envases redondos, puedes hacerlo en cualquier recipiente resistente al horno) Por último, cubre la preparación con un huevo (sin batirlo) espolvorea queso parmesano con pimentón finamente picado y llévalo al horno a baño maría por 8 a 12 minutos para cuajar las claras.
Este plato es ideal para sorprender al comensal, ya que esconde los vegetales cremosos
bajo una delicada capa de huevo.
Arroz Tapado
Primero, cocina 4 tazas de arroz con 4 tazas de agua y 2 sobres de Aji-no-mix: Deli Arroz a fuego medio hasta que se evapore el agua; luego, baja el fuego al mínimo y deja cocinar por 18 minutos. Mientras tanto, en una sartén con aceite, fríe una cebolla picada finamente, luego añade ½ cucharada de ají panca molido, 1 cucharada de pasta de tomate y ½ tomate finamente picado. A continuación, incorpora 300 gramos de carne molida y sazónala con ½ cucharadita de pimienta, 1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de AJI-NO-MOTO, logrando reducir el sodio en un 37% sin perder el sabor. Seguidamente, agrega ½ taza de zanahoria picada y sancochada, la misma cantidad de arvejas cocidas y pasas negras. Finalmente, añade 2 huevos duros picados en trozos medianos. Para servir, coloca en capas dentro de un molde circular, plato o recipiente hondo, y decora con plátano frito. ¡Una receta práctica y deliciosa para disfrutar en cualquier lugar!
Leche asada de brócoli y pimiento
Primero, corta 1 cabeza chica de brócoli mediano, incluyendo el tallo, y llévalo tapado al microondas por 5 minutos. Seguidamente, en un bowl, pon 1 tarro de leche evaporada, ½ taza de agua, 20 g de mantequilla, 6 cucharadas de harina sin preparar, 1 sobre de Doña Gusta: Gallina, pimienta y nuez moscada rayada al gusto. Luego, mezcla bien con el batidor y lleva destapado al microondas por
6 minutos, revolviendo cada 2 minutos hasta formar una mezcla homogénea. A continuación, agrega a esta mezcla homogénea y el brócoli cocinado y cortado en trozos pequeños, 1pimiento picado en cuadritos y 100 gramos de queso fresco. La mezcla debe estar tibia. Por último, incorpora 5 yemas de huevo, luego incorpora claras batidas a punto nieve, vierte la preparación en un molde refractario sea personal (para que sea cuchareable) o un molde mediano (resistente al calor) y lleva al horno a 180°C por 40 a 50 minutos. Después de ello estará listo para disfrutar.
En definitiva, los «cuchareables» no solo representan una nueva manera de disfrutar la gastronomía, sino que también promueven una alimentación más práctica, creativa y sostenible. Ya sea con propuestas saladas como el arroz tapado o los huevos en cocotte, o dulces como la leche asada de brócoli y pimiento, esta tendencia invita a explorar sabores únicos mientras se priorizan ingredientes nutritivos y técnicas responsables con el medio ambiente. ¡Anímate a preparar estas recetas y descubre cómo la comodidad y el buen gusto pueden ir de la mano en cada cucharada!