Deportes

Tapia sobre no ir a Copa América: «No iba a poner en juego mi carrera por una palabra que, yo sentía, no tenía mucho valor»

Renato Tapia, futbolista peruano del Leganés, se refirió a su decisión de no ir a la Copa América y

Tapia sobre no ir a Copa América: «No iba a poner en juego mi carrera por una palabra que, yo sentía, no tenía mucho valor»


Renato Tapia, futbolista peruano del Leganés, se refirió a su decisión de no ir a la Copa América y señaló que no quiso arriesgar su carrera pues ya le habían prometido cosas que no se dieron.

En diálogo con ‘En Carne Propia’ del canal de Horacio Zimmermann, Tapia se refirió a su decisión de no disputar la Copa América en junio: «Fue una decisión dura pero siempre estuve conversando con mis compañeros, viendo los partidos a las 2 de la mañana. Me dolió mucho».

«Fue muy complicado, no solo porque quería jugar e iba a ser una Copa muy importante para mí en lo personal, sino también por lo grupal y por lo que iba a repercutir mi caso en el país. Lo tomo como un aprendizaje, algo que sucedió y ya está», señaló.

Sobre lo que conversó con Jorge Fossati en ese momento comentó: «Como le dije, entendía todos sus puntos, los aceptaba pero no los compartía. Fuera de que haya tomado esta decisión más personal, creo que se manoseó muchísimo el tema y se puso hacia la gente de una manera distinta a lo que fue».

«Esto no fue un capricho mío o que yo quería más dinero, era un tema muy profesional que no iba a poner en juego mi carrera por una palabra que, yo sentía, no tenía mucho valor porque ya había tenido conversaciones donde no se había llegado a nada, donde me habían prometido cosas y no se habían hecho. Pasaron días, no se contestó y un día antes del viaje no hubo ningún acercamiento y me vi obligado a tomar esa decisión», explicó.

¿Qué dijo sobre su capitanía en la selección?

«(Fossati) No me conversó de eso, simplemente se dio, es un orgullo y algo muy bonito poder estar con la capitanía pero es algo que no nos importa mucho a los jugadores, sabemos quién es quién dentro del vestuario», contestó.

Por otro lado, se refirió a lo que significa la ausencia de Yoshimar Yotún: «Lo comentábamos la otra vez que nos visitó y se le extraña mucho, no tanto por el tema futbolístico sino en el día a día. Es una persona que te da mucho, lo mismo pasó con Christian Ramos, son personas que aportan muchísimo. Esa frase de que ningún jugador es fijo en ningún lado, en esta selección él lo es. Es un jugador que da salida limpia, personalidad, ayuda en la marca y esas cosas no se pueden pasar por alto. Esperemos que se recupere de la mejor manera y pueda regresar bien».

¿Cómo se dio su salida del Celta y llegada al Leganés?

«La posibilidad con el Celta siempre estuvo ahí, me comunicaron que era prioridad renovarme, al final sucedieron cosas y no se dio. Estuve un poco más de un mes entrenando por mi cuenta esperando que un club aparezca. Creo que encajaba todo, llegaron personas cercanas al club que me motivaron a tomar la decisión y en un corto plazo se tomó la decisión y no hubo ninguna traba», contó.

Sobre si hubo chance de llegar a Boca Juniors señaló: «No conversé con Riquelme, se puso en contacto conmigo en otra ocasión pero esta vez no. Mi prioridad siempre ha sido estar en Europa. Uno sabe de la grandeza de Boca y todo lo que representa, uno se halaga cuando un equipo como Boca te sigue, me escribieron muchos hinchas y se agradece pero siempre he querido estar acá, a lo mejor en un futuro se pueda dar».

Finalmente, el jugador consideró que a veces se critica a los futbolistas por decir la verdad. «Nos matan cuando empezamos a decir la verdad. El 80% de las personas que conocen a André (Carrillo) saben que muchas cosas las dice en broma porque así es él, una persona muy distendida y carismática y más estando con Farfán y Guizasola».

«No quiero hablar porque después me cancelan. No es tanto decir la verdad sino cómo las dices. Para decir algunas cosas hay que tener un poco de tino también porque algunas personas lo toman muy literal. Somos personajes públicos y mucha gente nos ve y hay que tener un poco cuidado, no tanto con lo que decimos, sino cómo lo decimos», finalizó.





Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *