NOTIDATOS (1/10/2024)
TODO YO, TODO YO… Jorge Montoya, miembro de la bancada Honor y Democracia, señala que muchos piensan que el

TODO YO, TODO YO…
Jorge Montoya, miembro de la bancada Honor y Democracia, señala que muchos piensan que el Congreso tiene la culpa de todo, pero no es así. “Hay que marcar la línea de lo que nos corresponde y no nos corresponde. El tema de seguridad ciudadana no corresponde al Congreso. La seguridad ciudadana es responsabilidad del Ejecutivo y tiene todas las herramientas”, indicó. ¿Pero qué pasa si una ley aprobada por el Congreso favorece a los delincuentes? Eso, pues.
UNA PESADILLA
La congresista Patricia Chirinos dice que contestar el celular se ha convertido en una pesadilla, pues los extorsionadores exigen sumas millonarias a empresarios, emprendedores, bodegueros, choferes y hasta padres de familia. “Nadie está a salvo, la tranquilidad se ha perdido. Es momento de actuar y recuperar el control”, agrega, al indicar ha presentado un proyecto de ley que permitirá a la PNP solicitar a OSIPTEL el bloqueo inmediato del chip y del equipo celular tras una denuncia ciudadana por extorsión.
CONSTRUCCIÓN DE CÁRCELES
La parlamentaria Tania Ramírez recuerda que el plan de gobierno de Fuerza Popular contemplaba construir cárceles a 4000 msnm y trasladar e incomunicar a los hampones más avezados para luchar contra la inseguridad ciudadana. Agrega que, lamentablemente, “la caviarada, la prensa mermelera y los corruptos le rebotaron el triunfo e impusieron a PPK”. ¿Le rebotaron o le robaron?
INACEPTABLE
El legislador Ángel Aragón sostiene que es inaceptable que, pese a la declaratoria de estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao, la extorsión continúe asfixiando a los transportistas. Dice que en Los Olivos ya se anuncia un nuevo paro, mientras el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), Martín Valeriano, espera que el Ejecutivo cumpla sus compromisos.
¿MAFIA CAVIAR?
Le dan 20 años de cárcel a un policía que abatió a un delincuente. El congresista Fernando Rospigliosi dice que este es uno de los problemas principales por los que la delincuencia avanza: la Fiscalía, politizada y convertida en instrumento de la mafia caviar, persigue a los policías y libera a los delincuentes. Añade que “por eso la mafia caviar inventa historias estúpidas, como que, por una ley, la delincuencia ha crecido. Tratan de desviar la atención de su muy evidente responsabilidad”.
“INOCENTES VÍCTIMAS”
Según la excongresista fujimorista Cecilia Chacón, quienes no quieren que se le llame terrorismo urbano si no crimen organizado a la extorsión y el sicariato, son los mismos que siguen llamando “conflicto armado interno” al terrorismo de Sendero y el MRTA. “Los mismos que se preocupan por los derechos humanos de los criminales y no de sus inocentes víctimas”, añade. Para qué te digo que no, si sí.
LAS TRES LENGUAS DE LOS INCAS
Vladimir Cerrón destaca la concepción de su tío, el destacado lingüista Rodolfo Cerrón Palomino, sobre la existencia de tres lenguas durante el imperio de los incas. “El puquina (mítico), aimara (legendario) y quechua (dominio imperial post Pachacútec)”. Según el estudioso, el aimara no nació en el altiplano, sino en el centro del Perú.
The post NOTIDATOS (1/10/2024) appeared first on Diario La Noticia.