“Inestabilidad política, corrupción e inseguridad impactan en economía”
El economista Alejandro Indacochea afirmó que la inestabilidad política, la corrupción y la inseguridad ciudadana impactan directamente en la

El economista Alejandro Indacochea afirmó que la inestabilidad política, la corrupción y la inseguridad ciudadana impactan directamente en la actividad económica del país, pues no permite tener reglas de juego definidas.
“Sobre todo en el tema de gestiones, manejo de negocios, impacta en las inversiones porque las dos variables para la inversión es la estabilidad política que va ligada con la corrupción, y la otra variable es la seguridad ciudadana. Entonces, la inseguridad ciudadana también tiene un impacto directo sobre la actividad económica”, declaró a La Noticia.
En tal sentido, señaló que la ciudadanía debe entender que, para que se pueda generar empleo y mejorar los ingresos debe haber crecimiento económico y la única manera es hacerlo con inversión, pero para que haya inversión debe haber esos dos soportes.
“La inseguridad ciudadana está impactando a los negocios más pequeños, restaurantes que venden menú, talleres de carga de baterías, pequeñas lavanderías”, precisó. En tal sentido, precisó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo son los que generan, en gran medida, gran parte de esta problemática.
“The Economist señala que el Gobierno no gobierna, sino que lo hace el Congreso, que legisla incumpliendo la Constitución al hacerlo sobre el campo económico, lo cual genera inestabilidad, cambio las reglas de juego sin ningún criterio. Es un Congreso que con 4 % o 5 % de popularidad ya no le interesa nada, lo vemos abiertamente, es un Congreso de “robasueldos” y no pasa nada, este es un Congreso de la vergüenza”, apuntó.
“EL PERÚ ES UN PAÍS DE OPORTUNIDADES”
Alejandro Indacochea asegura que el megapuerto de Chancay, el parque industrial de Ancón y la integración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez significarán un gran soporte económico para el país. “El Perú es un país de oportunidades, el megapuerto implica una apertura para el pack continental donde prácticamente el Perú recuperaría posicionamiento que no ha tenido desde la época de la Colonia. En el caso del aeropuerto internacional, que ha demorado casi un cuarto de siglo, es una base de conectividad con el resto de países”, precisó.
Post Views: 94