Tecnología

WhatsApp y Messenger se integrarán con otras aplicaciones en 2025

Meta ha comunicado recientemente que sus principales aplicaciones de mensajería, WhatsApp y Messenger, tendrán la capacidad de interactuar con

WhatsApp y Messenger se integrarán con otras aplicaciones en 2025


Meta ha comunicado recientemente que sus principales aplicaciones de mensajería, WhatsApp y Messenger, tendrán la capacidad de interactuar con otras plataformas, incluyendo Telegram, a partir del próximo año. Esta actualización es parte de las adaptaciones de la empresa para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA), la cual entró en vigencia en 2024.

La compañía tecnológica ha destacado que estos cambios contribuirán a que sus plataformas sean más transparentes y accesibles, tomando en consideración las opiniones de los usuarios y las contribuciones de servicios externos. Meta ha indicado que, en el desarrollo de este proceso de interoperabilidad, se enviarán notificaciones en WhatsApp y Messenger para informar a los usuarios sobre chats de terceros y recordarles que hay una aplicación adicional disponible.

“Hemos diseñado un proceso de incorporación sencillo, donde los usuarios podrán aprender más sobre los chats con servicios externos y activar esta función. Las opciones permitirán elegir de qué aplicaciones desean recibir mensajes y cómo desean gestionar su bandeja de entrada”, detalló la empresa en su comunicado oficial.

LEE TAMBIÉN: VTEX adquiere Weni para potenciar su plataforma con IA y mejorar la experiencia de cliente para marcas y retailers

Meta permitirá realizar llamadas a otras aplicaciones en 2027

Adicionalmente, Meta ha confirmado que la funcionalidad de realizar llamadas de audio y video entre WhatsApp, Messenger y otras aplicaciones estará disponible en 2027. Esta actualización también incluirá el soporte para opciones de mensajería enriquecida, tales como reacciones a mensajes, respuestas directas y confirmaciones de lectura.

Meta ha estado trabajando para incorporar chats de terceros a WhatsApp y Messenger durante bastante tiempo. La empresa está considerada como un “guardián digital” según la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, lo que significa que debe cumplir con los requisitos para que WhatsApp y Messenger sean interoperables con aplicaciones de terceros, como iMessage, Telegram, Google Messages, Signal y otras.

Meta ha subrayado su compromiso con la privacidad y la seguridad de sus usuarios. En este sentido, la compañía requerirá que las aplicaciones de terceros que deseen conectarse con sus plataformas implementen el protocolo de cifrado de extremo a extremo Signal, el mismo que utiliza WhatsApp para garantizar la protección de los mensajes de sus usuarios.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo llega el iPhone 16 a Perú? Te contamos todo sobre precio y fecha



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *