Maestros del Sutep confirman inicio de su huelga indefinida
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), cuyo secretario general es el profesor Lucio Castro,

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), cuyo secretario general es el profesor Lucio Castro, confirmó que realizarán una huelga nacional indefinida en vista del desinterés del Gobierno por atender su plataforma de lucha.
“Con las últimas y desafortunadas declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, queda más claro que el agua, que el Gobierno no tiene interés en atender las urgentes necesidades de la educación peruana ni las justas demandas del magisterio nacional”, señala el documento hecho público ayer en redes sociales.
Por ello, indica el gremio, se convocó a los representantes de todas las bases del país a participar en la IV Asamblea Nacional de Delegados, donde se definirá el inicio de la medida de fuerza.
Entre sus demandas figura destinar el 6 % del PBI para educación, el pago inmediato de 400 soles de escolaridad a los nombrados en 2024 y pago de bono de 380 soles, así como el respeto y cumplimiento de las leyes promulgadas respecto al sector, además de que se garantice el incremento de remuneraciones a los auxiliares de educación a partir de octubre del 2023, cumplir con elevar las propinas de 500 a 1,025 soles para las promotoras de PRONOEI y destinar un mínimo de 1500 millones soles para el pago de la deuda social.
Por su parte, el ministro Morgan Quero, aseguró que el Gobierno cumple con el Magisterio Nacional al anunciar un nuevo incremento salarial para los docentes. Destacó que el Ejecutivo ha cumplido con los aumentos salariales prometidos, logrando un incremento de más del 48 % en los haberes de los docentes.
Por otro lado, enfatizó que, pese a las críticas, los docentes peruanos se encuentran entre los mejor pagados por hora en Sudamérica, ubicándose solo detrás de Uruguay y Brasil.
Post Views: 171