Aprueban dictamen que faculta a policías investigar los delitos
El Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que propone modificar 33 artículos del Código Procesal Penal,

El Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que propone modificar 33 artículos del Código Procesal Penal, a fin de facultar a los efectivos de la Policía Nacional a investigar los delitos, con la finalidad de agilizar los procesos penales.
En horas de la tarde, la iniciativa legal se aprobó con 80 votos favor y 24 en contra. Cabe señalar que durante el debate se presentó una reconsideración para que el dictamen vuelva a comisión, pero no prosperó.
En la norma se modifica el artículo 60 del Código Penal y en el nuevo texto se precisa que “el fiscal conduce jurídicamente la investigación preliminar, la cual es llevada a cabo por la Policía Nacional del Perú, así como la investigación preparatoria, de acuerdo con el principio de legalidad. La PNP cumple los mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función”.
Otro artículo que se modifica es el 65, en el cual se señala que el fiscal, en cuanto tenga noticia del delito, “dispone de forma inmediata que la Policía Nacional a fin de realizar las diligencias preliminares”.
Además, se establece que, cuando el fiscal dispone el inicio de la investigación preliminar, precisa su objeto, plazos y, de ser el caso, las formalidades específicas que deben reunir los actos realizados por la Policía para garantizar su validez.
Según el especialista en seguridad integral Pedro Yaranga, la ley que devuelve la investigación preliminar a la PNP no es una solución al problema de la inseguridad, pero nuevamente será todo un reto y aprendizaje para los jóvenes policías. “Aunque, en realidad, parte de la solución es destinar más presupuesto”, manifestó.