Política

Piden declarar Lima en estado de emergencia ante ola de crímenes

El congresista Wilson Soto, de la bancada de Acción Popular, presentó ante el despacho de la presidenta Dina Boluarte

Piden declarar Lima en estado de emergencia ante ola de crímenes


El congresista Wilson Soto, de la bancada de Acción Popular, presentó ante el despacho de la presidenta Dina Boluarte una solicitud con carácter de urgencia para que se decrete un estado de emergencia en la ciudad de Lima ante el incremento de la inseguridad, esto luego de que en las últimas semanas se perpetraran ataques de extorsionadores contra empresas de transportes que han cobrado varias víctimas mortales.

La solicitud fue enviada también a las oficinas del premier Gustavo Adrianzén, así como al de los ministros de Defensa e Interior, Walter Astudillo y Juan Santiváñez, respectivamente.

El documento elaborado por el legislador señala que la criminalidad de la que ningún distrito se encuentra exento afecta no solo el patrimonio de los ciudadanos, sino también pone en grave riesgo la vida e integridad física de las víctimas. En tal sentido, pidió no solo un mayor despliegue de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), sino también la salida a las calles de los miembros de las Fuerzas Armadas, al recordar que la Constitución faculta al Ejecutivo decretar los estados de excepción, incluyendo el estado de emergencia en caso de perturbación de la paz o del orden interno.

Soto, además, señala a la mandataria que los medios de comunicación informan diariamente sobre actos delictivos perpetrados en la vía pública por delincuentes extremadamente peligrosos en toda Lima. Detalla que los robos, asaltos, extorsiones y homicidios afectan a ciudadanos trabajadores, empresarios, emprendedores, policías y serenos, tanto en espacios públicos como en domicilios y negocios. “Esta situación no puede persistir”, apuntó.

PRESOS ACCEDEN A INTERNET CON ANTENAS ILEGALES

Luego de que en una vivienda ubicada cerca del Penal Ancón 1 se detectaran equipos y antenas para facilitar el acceso a internet de delincuentes detenidos en la citada prisión, el especialista en seguridad integral Pedro Yaranga sostuvo que esto ocurre en otros centros de reclusión del país.

“La delincuencia ubica a colaboradores con vivienda frente a un penal, donde mandan a instalar antenas potentes de wi-fi para alimentar a los teléfonos celulares de los presos. Esta modalidad se repite en todos los penales”, apuntó en su cuenta en la red social X.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *