El Ministerio Público liberó a 8,101 delincuentes detenidos en flagrancia
La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez Gallegos, cuestionó que 8,101 presuntos delincuentes capturados en flagrancia en el primer

La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez Gallegos, cuestionó que 8,101 presuntos delincuentes capturados en flagrancia en el primer semestre del año, hayan sido liberados por el Ministerio Público, según información del Ministerio del Interior a nivel nacional. Señaló que con ello se desestima el trabajo policial en operativos y enfrentamientos armados con sicarios, extorsionadores y secuestradores.
Juárez Gallegos expresó la necesidad de un trabajo conjunto entre la Policía y la Fiscalía. “No puede permitir que mientras la Policía Nacional del Perú realiza constantes esfuerzos para capturar a peligrosos delincuentes y asegurar la tranquilidad ciudadana, el Ministerio Público los libere y así debilita la lucha contra delincuencia, desmotivando a los agentes del orden e incrementando la desconfianza en el sistema de justicia”, expresó la parlamentaria, integrante de la bancada de Fuerza Popular.
De otro lado, Patricia Juárez subrayó la urgencia de que desde el Congreso se complete la reforma de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para alinear sus funciones con los intereses del pueblo peruano y no de agendas ideológicas, pues recordó que esta institución fue creada con el propósito de restaurar un sistema de justicia eficaz y transparente.
Además, reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso para fortalecer la seguridad ciudadana y exigir al Ministerio de Justicia y a los órganos de justicia que cumplan con su deber con imparcialidad y en beneficio de todos los peruanos.
“No podemos permitir que se siga jugando con la vida y seguridad de los peruanos. Es hora de actuar con firmeza y responsabilidad”, concluyó la integrante de la Mesa Directiva del Parlamento.