Política

López Aliaga exige a la Fiscalía mostrar acuerdo con Odebrecht

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, expresó su indignación por la decisión de la justicia de Brasil, que

López Aliaga exige a la Fiscalía mostrar acuerdo con Odebrecht


El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, expresó su indignación por la decisión de la justicia de Brasil, que le prohibió al Perú usar las pruebas de corrupción en el caso Odebrecht que estén vinculadas a sus exejecutivos Jorge Simoes Barata y Luiz Antonio Mameri. Barata fue representante de la constructora brasileña en Perú, mientras que Mameri se desempeñó como exdirector para América Latina.

“¡Escándalo en el caso Odebrecht! ¡Juez anula las pruebas obtenidas contra Jorge Barata en Brasil y no podrán ser usadas en Perú! Los peruanos tenemos derecho a conocer el acuerdo de la Fiscalía con Odebrecht”, expresó el burgomaestre metropolitano a través de sus redes sociales.

Anteriormente López Aliaga ya había cuestionado el papel de los fiscales del Equipo Lava Jato, José Domingo Pérez y Rafael Vela, en el caso Odebrecht. Además, señaló que Marcelo Odebrecht, dueño de la constructora, debería estar en prisión y sus bienes embargados. Por su parte, la exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero sostuvo que “es hora de romper los miedos y los héroes de barro”.

“Es nuestro derecho conocer la verdad y exigir la conformación de una comisión investigadora en torno al acuerdo nefasto de colaboración eficaz suscrito entre Fiscalía, Procuraduría y corrupta empresa Odebrecht y sus funcionarios, cuyas negociaciones iniciaron cuando ni siquiera existía marco legal que autorizara dicho acuerdo”, indicó.

“La bronca que tengo como peruana es ver como una empresa corrupta se ha burlado de la justicia y de todo un país”, manifestó Ampuero Meza. Cabe señalar que, mediante una resolución, el juez José Días Toffoli, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, ordenó que se solicite al Perú la devolución de las pruebas compartidas por su país, especialmente los testimonios dados por Jorge Barata y Luiz Mameri y los documentos que compartieron con las autoridades peruanas.

Alejandro Aguinaga: “Villarán recurrió a leguleyadas”

El congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) señaló que la fundadora del IDL, Susana Villarán, recurrió a leguleyadas para intentar archivar sin éxito su proceso por los comprobados aportes a sus campañas del “No” en 2013 y de reelección en el 2014. “Ahora, deberá enfrentar cargos por asociación ilícita, lavado de activos, colusión, falsedad genérica y falsa declaración en procedimientos administrativos”, indicó. Recordó que Villarán “confesó haber recibido 11 millones de dólares en coimas de OAS y Odebrecht, alias Novonor”.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *